Cali celebra su elección como sede de la COP16

Cali recibió la mejor noticia en años: será capital de la biodiversidad del mundo. Desde ya se prepara para recibir la cumbre COP16.


Noticias RCN

febrero 20 de 2024
07:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cali fue escogida como sede de la COP16, uno de los eventos más importantes de medio ambiente en el mundo. Líderes de 197 países llegarán en octubre a la capital del Valle del Cauca para discutir sobre el cambio climático y el futuro del planeta.

“Estamos listos para que ustedes conozcan una de las regiones más hermosas no sólo de Colombia sino del mundo (…) vamos a demostrar cómo el medio ambiente y la biodiversidad son elementos de reconciliación”, aseguró Alejandro Eder, alcalde de Cali.

Desde el carácter pachanguero y la calidez de su gente hasta la exuberante biodiversidad de sus paisajes, Cali, la joya verde del Valle del Cauca, se impuso como el escenario perfecto para un evento de talla internacional.

Y es que ‘Sucursal del Cielo’ está rodeada por siete ríos: el Cali, el Cauca, el Pance, Cañaveralejo, Lili, Meléndez y Aguacatal. La inmensidad del Parque Nacional Natural farallones con 196,429 hectáreas, garantiza un aire más puro. Doce ecoparques y 61 humedales describen la asombrosa vitalidad de esta ciudad y son casi 600 especies de aves las que habitan en su cielo.

Vea también: COP16: ¿Cuál es su importancia y por qué eligieron a Cali?

“Esta base de áreas protegidas que tenemos sirven para albergar una de las biodiversidades de aves más importantes del país”, señaló Santiago Sierra, biólogo.

Esta es una oportunidad única donde se reconoció la riqueza natural del Pacífico colombiano y que exaltará a la ciudad como un santuario para la vida silvestre. “Cali es una ciudad multiétnica y pluricultural. Es la diversidad que puede mostrarle a Colombia y al mundo”, expresó María Yalanda, gobernadora indígena Misak.

Con sus ríos, montañas, selvas, páramos, mar y bosques tropicales, Cali y el Pacífico cautivarán a todos los visitantes.

¿Qué es la COP16 y por qué es importante?

Se trata de la cumbre más importante del mundo en biodiversidad, vendrán delegaciones de 190 países y al menos 12.000 invitados internacionales. Es el espacio de discusión y negociación más importante del convenio sobre la diversidad biológica de las Naciones Unidas y Colombia la presidirá.

“Será el articulador de la negociación internacional sobre la biodiversidad”, dijo Susana Muhamad, ministra de Ambiente.

Ediciones anteriores se han realizado en ciudades como Montreal, Nairobi, Kuala Lumpur, La Haya, Cancún y ahora Cali que, según el presidente Gustavo Petro, se priorizó por su imponente biodiversidad. 

Tenemos la región capital de la biodiversidad del mundo

El Gobierno y la ciudad ya afinan todos los detalles para el evento. Uno de los puntos clave de la cumbre será la seguridad, y es que no solo habrá un dispositivo especial de la fuerza pública.

Lea además: "Colombia le debe este logro de la COP 16 a la ministra Muhamad": alcalde Alejandro Eder

“El sitio donde se genera la COP se vuelve un sitio de Naciones Unidos entonces significa que allí hay una especie de apertura diplomática que tiene condiciones especiales”, afirmó Muhamad

El país será el anfitrión de la COP16 entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Las polémicas medidas para que funcionarios del Ministerio de Defensa no sean blanco del Clan del Golfo

Hace 4 minutos

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia más de 15 veces hoy 5 de mayo de 2025: ¿en qué zonas se sintió?

Hace 13 minutos

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría llama a mesa de trabajo por intervención de Air-e

Hace 37 minutos

Otras Noticias

Colpensiones

Colombianos mayores de 60 años tendrán pensión vitalicia mediante Colpensiones: esto se sabe

Conozca quiénes podrán acceder a este beneficio.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

Aida Victoria Merlano arremetió contra Yina Calderón, de La Casa de los Famosos: ¿qué dijo?

Aida Victoria Merlano, a través de una captura de pantalla, volvió a dejar claras sus diferencias con Yina Calderón.

Hace una hora


Tres muertos y nueve desaparecidos dejó naufragio de barca con migrantes: hay dos niños

Hace una hora

Inter vs. Barcelona: ¿quién avanzará a la final de la Champions League, según la IA?

Hace 2 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 8 horas