Cambia la forma de marcar en Colombia: así podrá llamar entre celulares y teléfonos fijos

La Comisión Reguladora de Comunicaciones unificó la longitud para los números fijos y celulares, y realizó cambios en los indicativos.


Nuevos indicativos para llamar a celulares y fijos en Colombia
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

diciembre 01 de 2021
12:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el pasado 1 de septiembre de 2021 cambió la forma de llamar de fijo a celular, de celular a fijo y de fijo a fijo. Incluso la nueva medida que la Comisión de Regulación de Comunicaciones implementó, en cumplimiento con la Resolución 5856, también aplica para las llamadas internacionales. 

Este ajuste, informó la Comisión, se da en el marco de la modernización de las redes de comunicación del país, y tiene como fin que todas las marcaciones se hagan solo con 10 dígitos.

"Hoy la marcación telefónica es de diferente longitud, dependiendo del tipo de llamada: 7 dígitos para llamadas fijas locales, de 10 y 12 dígitos para llamadas de larga distancia nacional, de 12 dígitos de fijo a móvil y de 10 dígitos de móvil a fijo y entre móviles. A partir del cambio contemplado en la regulación, el país dispondrá de un esquema unificado en el que se marcarán 10 dígitos para hacer todo tipo de llamadas desde teléfonos fijos y celulares a cualquier número telefónico”, indicó la Comisión. 

Lea también: Conozca el proceso para cancelar un plan de telefonía sin problemas

Nueva forma de marcar entre celulares y teléfonos fijos

  • De fijo a celular

Ya no es necesario anteponer el 03 al número de celular. Es decir, pasa de 03 + 3123456789 a marcar directamente 3123456789

  • De celular a fijo

Ahora debe cambiar el 03 por 60 y agregarle el indicativo de la ciudad.

Ejemplo:

Si está en Cali ya no se marcará 03 + 1234567 sino 60 + 2 + 1234567

  • De celular a celular

La marcación no tiene ninguna modificación. Se continúan marcando los diez números.

Foto: Comisión de Regulación de Comunicaciones
  • De fijo a fijo local

Desde ahora el número deberá tener el indicativo que identifica a la ciudad. 

Ejemplo:

Si está en Bogotá ya no marcará solo los siete dígitos 9876543 sino 60 + 1 + 9876543

De igual forma funcionará en las otras ciudades. Si está en Medellín pasará de marcar 7654321 a 60 + 4 + 7654321

  • De fijo a fijo nacional

Ya no se tiene en cuenta el número del operador  que le presta el servicio. Sin importar la empresa, se debe marcar 60 + indicativo + número de teléfono.

Ejemplo:

Si tiene Claro debía marcar 456 + indicativo + número, ahora se unifica a 60 + indicativo + número.

Foto: Comisión de Regulación de Comunicaciones

Lea también: Cinco tips para crear una contraseña segura para sus cuentas digitales

En relación con los indicativos, estos tendrán un cambio bastante notorio, ya que ahora serán de tres dígitos y todos empezarán por el número seis

  • Cundinamarca - 601
  • Bogotá - 601
  • Cauca - 602
  • Nariño - 602
  • Valle - 602
  • Antioquia - 604
  • Córdoba - 604
  • Chocó - 604
  • Atlántico - 605
  • Bolívar - 605
  • Cesar - 605
  • La Guajira - 605
  • Magdalena - 605
  • Sucre - 605
  • Caldas - 606
  • Quindío - 606
  • Risaralda - 606
  • Arauca - 607
  • Norte de Santander - 607
  • Santander - 607
  • Amazonas - 608
  • Boyacá- 608
  • Casanare - 608
  • Caquetá - 608
  • Guaviare - 608
  • Guainía - 608
  • Huila - 608
  • Meta - 608
  • Tolima - 608
  • Putumayo - 608
  • San Andrés - 608
  • Vaupés - 608
  • Vichada - 608

Llamadas internacionales

La marcación desde Colombia no tendrá modificaciones. Sin embargo las llamadas del exterior a Colombia cambian.
Antes se marcaba 57 + indicativo de la ciudad + número. Ahora se agrega 60.
Entonces, queda así: 57 + 60 + indicativo de la ciudad + número
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Hallaron el cuerpo desmembrado de una joven en Barrancabermeja: esto se sabe

Hace un día

UNGRD

Andrés Calle fue capturado por el CTI tras orden de la Corte Suprema

Hace un día

Bogotá

Dan a conocer los cinco barrios en Bogotá con la peor calidad de vida

Hace un día

Otras Noticias

Ministerio de Educación

Estas son las bonificaciones que recibirán los docentes en 2025: así quedaría la tabla salarial

Estas bonificaciones adicionales se dan según el escalafón docente y nivel educativo.

Hace un día

Atlético Nacional

¿Se complicó? Así quedó el grupo de Nacional tras triunfo de Nacional de Uruguay frente a Bahía

Nacional de Uruguay venció a Bahía en condición de visitante y se apretó el grupo de Atlético Nacional.

Hace un día


¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

Hace un día

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace un día

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace un día