“Se encuentran en mejores condiciones de salud”: Cancillería sobre detenidos en Haití

Marta Lucía Ramírez entregó un nuevo parte sobre la situación de los colombianos arrestados como presuntos partícipes en muerte de Moise.


Colombianos detenidos en Haití ya estarían e mejores condiciones de reclusión
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 08 de 2021
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un pronunciamiento emitido a través de sus redes personales, la vicepresidente y ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, entregó un nuevo reporte frente al proceso de acompañamiento de la entidad a los colombianos detenidos en Haití,señalados por su presunta participación en el asesinato del mandatario de ese país, Jovenel Moise. 

Según lo expresado por la canciller, tras denunciar en días pasados algunas situaciones adversas y afectaciones en la salud de los detenidos, tras una nueva visita al lugar por parte del cónsul en Haití, el Gobierno colombiano pudo constatar que los 18 connacionales detenidos en la ciudad de Puerto Príncipe se encuentran en mejores condiciones.

Vea además: "Con la ayuda de Dios volveré": colombiano detenido en Haití en carta a su familia

La canciller confirmó que los detenidos ya recibieron atención médica, y aclara que los colombianos se encuentran detenidos en un centro especial, aislados del resto de la población carcelaria, medida tomada posiblemente en virtud de su seguridad. 

“Seguiremos prestando asistencia consular a nuestros ciudadanos”, añadió la canciller en un nuevo trino afirmando la necesidad de que estos cuenten con las debidas garantías procesales y humanitarias.

Más noticias: "A mi hermano lo mataron porque sabía mucho": familiar de sargento asesinado en Haití

La funcionaria también se refirió al proceso de repatriación de los cadáveres de dos colombianos que resultaron muertos durante los operativos de captura tras su identificación como posibles mercenarios, contratados para desarrollar la misión de retener al mandatario local, hecho que derivó en su muerte. 

Esta visita del cónsul en Puerto Príncipe, Julio Cesar Santana, se realizó tras solicitud expresa de la vicepresidenta colombiana, quien en días pasados solicitó que se desarrollara un cercano acompañamiento al caso, motivo por el que el órgano colombiano tramitó el permiso para poder acudir a visitar a los detenidos de manera periódica. 

En semanas pasadas, se advirtió sobre la imposición de malos tratos contra los detenidos, situaciones que incluso llegaron a ser denominadas como acciones de tortura.

En contexto: Con lesiones, poca comida y agua racionada están los colombianos detenidos en Haití

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Hace 3 horas

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Hace 5 horas

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Hace 5 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Hace 3 horas

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

Hace 4 horas


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Hace 5 horas

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Hace 5 horas

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Hace 15 horas