Capturado alias 'Mono Rojo', el enlace del Clan del Golfo en Panamá
Esta captura y otros golpes a la banda delincuencial fueron acestados por Policía, Fiscalía y Fuerzas Militares en desarrollo de la operación Agamenón II, en Antioquia y Córdoba.

Noticias RCN
12:18 p. m.
En una primera acción adelantada en un puesto de control instalado en la vía que conduce del municipio de Apartadó a Turbo, Antioquia, se logra la captura de una persona de nacionalidad panameña conocida dentro de la organización criminal como 'Mono Rojo', coordinador de narcotráfico del Clan del Golfo en el vecino país, encargado de recepcionar la cocaína enviada desde Colombia mediante la modalidad de lanchas rápidas, hacia países de Centroamérica y los Estados Unidos.
'Mono Rojo' era requerido por el distrito este de Texas, EE.UU., por el delito de asociación ilícita para producir y distribuir cocaína.
En otra operación adelantada por la Policial Nacional en la vereda Monte Verde del corregimiento de Currulao del municipio de Turbo, se logra la ubicación y desarticulación de una central de comunicaciones perteneciente al mismo grupo armado. La central de comunicaciones pertenecería a una persona conocida como 'Juan Pablo' o 'Máscara', cabecilla urbano del Clan del Golfo en el corregimiento de Currulao.
En zona rural del corregimiento Nueva Colonia, en el mismo municipio también se logra la ubicación de un laboratorio ilegal utilizado para el procesamiento de cocaína, con capacidad de producción de 2 toneladas mensuales. 36 kilogramos de base de cocaína, 600 kilogramos de insumos químicos sólidos y 4.690 galones de insumos químicos líquidos también hacen parte de la incautación.
Según las autoridades, el laboratorio pertenecería a una persona conocida como 'Nicolás', tercer cabecilla del Clan del Golfo, encargado de coordinar las actividades financieras de la organización, derivadas del tráfico de estupefacientes hacia Centroamérica.
Finalmente se logró materializar la medida de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de 54 bienes muebles e inmuebles, ubicados en los municipios de Ebéjico, Santa Rosa de Osos, Rionegro, Apartadó, Turbo, Necoclí y Medellín, avaluados en más de 32 mil millones de pesos.
NoticiasRCN.com