Cayó peligrosa banda de tráfico de migrantes que operaba en San Andrés y otras regiones

Cinco miembros de la Armada y un funcionario de Migración Colombia estarían involucrados en el paso irregular de migrantes y acceso a documentación falsa.


Noticias RCN

diciembre 05 de 2023
02:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas la Fiscalía desarticuló una gigantesca banda dedicada al tráfico de migrantes. 24 personas fueron capturadas, entre ellas cinco miembros activos de la Armada, quienes estarían involucrados en esta peligrosa y lucrativa red.

A estas personas se les atribuye la obtención de documentación falsa para tramitar visas a ciudadanos nacionales y extranjeros. 

Los hoy capturados estarían siendo señalados del envío irregular de migrantes a México para gestionar su tránsito a Estados Unidos por pasos no autorizados. 

Las autoridades lograron la desarticulación de ‘La Agencia’, una red de tráfico de migrantes señalada de gestionar la salida irregular de ciudadanos colombianos y extranjeros rumbo a Australia, Canadá y Estados Unidos, mediante diferentes maniobras ilícitas. 

Le puede interesar: Lo que habría detrás de la desaparición de migrantes venezolanos que salieron de San Andrés

¿Quiénes son los miembros de red de tráfico de migrantes?

Entre los detenidos están los señalados articuladores principales de la estructura ilegal, además de cinco funcionarios de la Armada Nacional y uno de Migración Colombia. 

En algo más de un año de actividades investigativas fueron acreditados 48 eventos, en los que fueron rescatados 200 ciudadanos chinos, vietnamitas, ecuatorianos y venezolanos en aguas jurisdiccionales de San Andrés y Nicaragua.

“En diligencias realizadas de manera conjunta por el CTI, la Armada Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con apoyo de la agencia HSI–ICE de la Embajada de Estados Unidos, fueron capturados 24 presuntos integrantes de la organización criminal en San Andrés Islas, Cartagena (Bolívar), Santa Marta (Magdalena), Maicao (La Guajira), Bucaramanga (Santander), Coveñas (Sucre) y Necoclí (Antioquia)”, indicó la Fiscalía.

Vea también:  Las hipótesis que rondan la desaparición de 38 migrantes que salieron de San Andrés

¿Cómo operaba banda de tráfico de migrantes?

Los elementos de prueba indican que ‘La Agencia’ estaría involucrada en dos modalidades delictivas distintas de tráfico de migrantes. 

  1. Un grupo sería el encargado de obtener documentos como certificaciones de estudio, historiales crediticios y títulos de propiedad de bienes inmuebles, con los cuales les creaban perfiles familiares y socioeconómicos falsos a nacionales y extranjeros que buscaban la expedición de visas. De esta manera, los aspirantes engañaban al personal de las embajadas y obtenían las autorizaciones para ingresar a los distintos países. 
  2. La otra maniobra ilícita consistía en ofrecerles a los migrantes a los que les negaban la visa salir de Colombia por vía terrestre o marítima rumbo a Centroamérica, y entrar a Estados Unidos por pasos no autorizados. Para este propósito, al parecer, les proveían a los ciudadanos alojamiento, alimentación y transporte hasta la región del Urabá, donde finalmente cruzaban el denominado ‘Tapón del Darién’ para seguir su camino a Norteamérica. 

En otras oportunidades, trasladaban a los interesados desde diferentes aeropuertos a San Andrés Islas y allí abordaban embarcaciones que partían hacia las costas de Nicaragua. Las personas que salían por estas dos rutas eran esperadas en México y con la ayuda de un agente de migración de ese país, conocido con el alias de Mario, quedaban a disposición de los denominados ‘coyotes’ que los movían irregularmente y los ponían en territorio estadounidense. 

Lea, además:  Hallan rastros de los migrantes desaparecidos en una lancha que salió de San Andrés

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

El método que usó una banda para volver más adictiva la marihuana en Bogotá

Hace un minuto

Cali

Protestas en la Univalle tras la muerte de una de las estudiantes heridas por ataque armado

Hace 4 minutos

Bogotá

Mujer encontró el cuerpo del que sería su hijo dado por desaparecido en Bogotá

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Confirman nueva sanción para conductores en Bogotá: así funcionará desde el 26 de mayo

Una nueva medida comenzará a aplicarse en Bogotá desde el 26 de mayo y podría afectar el bolsillo de muchos conductores. Conozca los detalles y evite sanciones.

Hace un minuto

Uruguay

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

La esposa confirmó que el mandatario uruguayo de 89 años se encuentra en cuidados paliativos, tras el avance inminente de su enfermedad en estado terminal.

Hace 3 minutos


Emiro Navarro llora al presentir su nominación en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 22 minutos

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace una hora

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 4 horas