Cayeron hombres que pretendían ganarse una millonada vendiendo celulares robados en Panamá

Dos hombres fueron capturados cuando pretendían salir del país con más de 10 celulares robados.


Noticias RCN

abril 07 de 2025
01:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El caso ocurrió en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aparentemente, estas personas parecían ser turistas que emprendían su viaje; pero al momento de revisar el equipaje, las autoridades identificaron una anomalía.

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron
RELACIONADO

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Ellos tenían 20 celulares, algo extraño que prendió las alarmas. Las sospechas se confirmaron cuando se revisó el origen de los dispositivos a través del número de identificación de equipo móvil celular (IMEI).

¿Cuánto dinero podían ganar estos hombres por vender los celulares?

14 dispositivos aparecían reportados en la base de datos como hurtados. Incluso, varios estaban catalogados como de alta gama. Los criminales deberán responder por receptación.

Al momento de ahondar más en la situación, se supo que estos hombres querían salir de Bogotá y vender los celulares en Panamá. En sus planes, la comercialización de estos dispositivos les podía generar ingresos superiores a los 60 millones de pesos.

Celulares recuperados: balance oficial

Cifras de la Policía apuntan que han podido ser recuperados más de mil celulares robados (1.225). Además, este delito ha experimentado una reducción del 34% si se compara con el balance de hace 12 meses.

Solamente en Transmilenio, fueron recuperados cerca de 400 dispositivos (397) y atrapados 184 delincuentes.

El pasado 25 de marzo, la concejal de Bogotá, Diana Diago, reveló que durante 2024, las localidades con más casos de celulares robados fueron: Suba (3.804), Engativá (3.869), Chapinero (3.525), Kennedy (3.475) y Usaquén (2.673).

A nivel general, el año pasado hubo 130.387 hurtos a personas. Esta cifra reflejó una caída del 17.9% en contraste con 2023 (158.747). Gran mayoría de los casos fueron sin uso de armas, aunque en otros hubo cortopunzantes, de fuego, contundentes y escopolamina como protagonistas.

Las otras modalidades de hurto (comercio, entidades financieras, residencias, abigeato y motocicletas) tuvieron reducciones; exceptuando a vehículos, el cual aumentó 7.4%.

Cabe recordar que en los portales web de la Policía y Fiscalía está disponible el servicio para denunciar el robo de celulares u otros dispositivos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Asesinan cruelmente a pareja de adultos mayores en su casa en el sur de Bogotá: estaban amordazados

Hace una hora

Inseguridad

Cayó alias Costa, sicario y cabecilla de peligrosa banda en Bogotá, con un arma oficial de Venezuela

Hace 2 horas

Abuso sexual

A la cárcel entrenador de baloncesto en Cali que abusaría a alumnos en buses y dormitorios

Hace 5 horas

Otras Noticias

Ecuador

Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Crimen y desempleo son las problemáticas más profundas del vecino país que este domingo 12 de abril definirá en segunda vuelta quien se instalará en la Presidencia.

Hace 8 minutos

Sudamericano Sub-17

¿Qué jugadores tener en cuenta para el Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano sub-17?

Si no ha estado viendo los partidos de esta selección juvenil que se metió hasta la final, aquí le contamos cuáles son los nombres más destacados.

Hace 10 minutos


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace una hora

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 2 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 4 horas