Capturan miembros de 'Los herederos': fabricaban huellas digitales en látex para suplantar identidad bancaria

En el allanamiento, la Dijin encontró más de 49 huellas de látex, 26 cédulas de ciudadanía y 24 tarjetas débito y crédito.


Noticias RCN

diciembre 20 de 2022
03:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los ladrones buscan cada día nuevas estrategias para hacer caer a sus víctimas. Son comunes los casos en los que se suplanta la identidad de las personas con todo tipo de estrategias, y así se sacan de cuentas bancarias altas sumas de dinero o se compran productos costosos con tarjetas de crédito o préstamos.

Es el caso de “Los herederos”, una banda dedicada a robar datos personales en Cali. Olga patricia Salazar, directora de Investigación Criminal e Interpol, reveló detalles de cómo operaban estos delincuentes. “Fabricaban las huellas dactilares de sus víctimas, para tal fin esa huella era plasmada en un látex con el cual suplantaban a las personas para acreditar la identidad bancaria. La suplantación era realizada con el apoyo de un funcionario del mismo banco”.

Puede leer: Mujer capturada por trata de personas habría incluido a su hija en catálogo de servicios

Seis presuntos integrantes del grupo fueron capturados por la Policía, entre ellos el trabajador de la institución financiera involucrado. Según las autoridades, habían robado a 14 personas y cerca de 350 millones de pesos. Los delitos por los que son señalados los capturados son: violación de datos personales y hurto agravado por medios informáticos.

En el allanamiento, la Dijin encontró más de 49 huellas de látex, 26 cédulas de ciudadanía y 24 tarjetas débito y crédito.

¿Qué es la suplantación de identidad?

La suplantación de identidad es utilizar datos de otra persona para hacerse pasar por esta. Por lo general, esta acción puede generar un perjuicio para el otro porque tiene a relacionarse con actividades delictivas como robos, desfalcos, estafas y otras.

Hay otro término que por lo general se vincula con la suplantación y es la usurpación de la identidad. Ambas cosas son distintas, la suplantación se define como la falsificación de un documento o escrito que altera el sentido de este, mientras que la usurpación hace referencia a empoderarse de una propiedad, derecho o datos que pertenecen legítimamente a otros.

Esto puede suceder por varios factores

  • Cuando se entrega información por teléfono a una supuesta entidad bancaria
  • Cuando una persona tiene un homónimo
  • Cuando no se verifica las páginas de internet que se utilizan y que piden datos personales

Lea además: “Pretendía robarle y la asfixió”: mujer en Cartagena fue asesinada por su inquilino

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD

Hace una hora

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace 2 horas

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 2 horas

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace 2 horas

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace 2 horas


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 2 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 3 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 3 horas