Funcionario del ICA habría participado en el asesinato de reconocido líder social en Antioquia
Recientemente, fue enviado a la cárcel un funcionario del ICA que presuntamente estaba aliado con el Clan del Golfo.

Noticias RCN
03:09 p. m.
Fue capturado y enviado a prisión un funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que presuntamente participó en el asesinato de un líder social en Mutatá, Antioquia.
El crimen ocurrió el 10 de enero del año pasado y la víctima fue identificada como Argemiro Mayo García, un reconocido líder social que ejercía como director de la Casa Juvenil en su municipio.
¿Cómo ocurrió el asesinato?
Además, participaba en el Consejo Comunitario de Pavarandocito y era integrante de la Junta Directiva del Consejo Comunitario de Afrodescendientes Etnia Negra de la Serranía de Abibe, Río León y Sucio.
Mayo García dedicó su labor social en las comunidades afro y menores de edad. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) indicó que este líder estaba comprometido con mejorar las condiciones de vida para los habitantes de la región.
Aquel 10 de enero, el líder se estaba movilizando en un vehículo junto a su hermano frente a la Casa Juvenil, cuando sicarios lo interceptaron y le dispararon hasta acabar con su vida.
Cabe mencionar que para ese momento, la Defensoría del Pueblo ya había emitido dos alertas tempranas por el riesgo que tenían líderes y defensores de derechos humanos en la región.
Funcionario del ICA enviado a prisión
En el lugar donde ocurrió el macabro crimen, hay presencia de bandas locales y Clan del Golfo. Justamente los autores materiales del homicidio eran miembros de este último grupo armado.
Las investigaciones precisaron que los sicarios hacían parte de la subestructura Carlos Vásquez.
Al parecer, el funcionario del ICA era aliado del Clan del Golfo y contactó a los delincuentes para que asesinaran a Mayo García. Presuntamente, se aprovechó de su cargo público para conocer información de los operativos de la fuerza pública y entregársela al grupo criminal.
Las pesquisas apuntan que supuestamente el funcionario coordinó el asesinato para que el líder social no comercializara un predio rural. Recientemente, uno de los sicarios fue enviado a la cárcel.
Después de no aceptar los cargos de homicidio, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas, un juez de control de garantías lo envió a prisión.