¿Cerrar o no Caregato? el director de la UNGRD habló del plan La Mojana para enfrentar la crisis en la región

El director de la UNGRD reveló los detalles del nuevo plan interinstitucional que busca realizar obras hidráulicas y la recuperación ambiental de la población.


Noticias RCN

abril 20 de 2025
08:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La región de La Mojana finaliza una caótica Semana Santa tras constantes inundaciones que lleva afectando a sus habitantes por casi cuatro años. Ante los importantes llamados para intervenir, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) explicó las estrategias que utilizarán para solventar esta situación y ayudar a los afectados.

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso
RELACIONADO

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

La gran problemática en la región de La Mojana, ubicada entre los departamentos de Sucre, Bolívar, Antioquia y Córdoba, ha despertado la preocupación por parte de organismos de control y cientos de habitantes que claman ayuda al Gobierno Nacional por una pronta solución.

¿Qué va a pasar con Caregato?

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, manifestó que ya hay un contrato, por 17.000 millones de pesos, que busca reducir la entrada de agua en el punto de Caregato.

De igual manera, hizo énfasis en la respuesta que ofreció a la Procuraduría General de la Nación ante las exigencias que hizo el ente de control para que el UNGRD interviniera en la zona.

Nosotros vamos a hacer una mesa de trabajo con ellos la próxima semana para explicarles con detalles cuáles han sido las acciones que, durante mi administración, la UNGRD ha tomado alrededor del punto conocido como Caregato.

La Mojana bajo el agua: fuertes lluvias desbordaron ríos y ciénagas
RELACIONADO

La Mojana bajo el agua: fuertes lluvias desbordaron ríos y ciénagas

También, explicó detalles de la estrategia interinstitucional que cuenta con una inversión superior a los $170.000 millones para obras hidráulicas, rehabilitación ambiental y reactivación económica.

Ayudas para los afectados en La Mojana

Carlos Carrillo hizo mención sobre las diferentes ayudas que han ofrecido a más de 15.000 familias por lo que recalcó que el sistema se encuentra respondiendo de manera escalonada.

Según la UNGRD, se han entregado kits de alimentos y aseo a más del 70% de los municipios de La Mojana. Las familias beneficiadas están ubicadas en Guaranda, Majagual, San Marcos, Caimito, Achí, Ayapel, Sucre y Magangué.

Además, esta semana se harán entregas en los municipios de Caimito, San Marcos y Majagual, Sucre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Investigan masacre en el municipio de Argelia, Valle del Cauca: hallan tres cuerpos en una cancha de fútbol

Hace 4 horas

Inseguridad en Bogotá

Capturan a responsables del brutal ataque a disparos contra abogado que paseaba a su perro en Bogotá

Hace 5 horas

Boyacá

Derrumbe en Boyacá deja 12 viviendas en zona de riesgo: familias lo perdieron todo

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate pidió eliminar a Karina García y su hija no se quedó callada: video viral

El video en el que Melissa Gate incita a eliminar a Karina García de La Casa de los Famosos generó polémica en la hija de la modelo antioqueña y sus fans.

Hace 4 horas

Registraduría Nacional de Colombia

Cédula digital sin costo para miles de personas: ¿Quiénes podrán obtenerla y cómo?

Más de seis mil personas recibirán su cédula digital gratuita.

Hace 4 horas


Dura caída en la etapa 1 del Giro de Italia 2025 causa retiro de uno de los favoritos

Hace 4 horas

Hermano de León XIV revela que ya le habían predicho su elección como papa

Hace 4 horas

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 4 horas