¿Cerrar o no Caregato? el director de la UNGRD habló del plan La Mojana para enfrentar la crisis en la región
El director de la UNGRD reveló los detalles del nuevo plan interinstitucional que busca realizar obras hidráulicas y la recuperación ambiental de la población.
Noticias RCN
08:14 p. m.
La región de La Mojana finaliza una caótica Semana Santa tras constantes inundaciones que lleva afectando a sus habitantes por casi cuatro años. Ante los importantes llamados para intervenir, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) explicó las estrategias que utilizarán para solventar esta situación y ayudar a los afectados.
La gran problemática en la región de La Mojana, ubicada entre los departamentos de Sucre, Bolívar, Antioquia y Córdoba, ha despertado la preocupación por parte de organismos de control y cientos de habitantes que claman ayuda al Gobierno Nacional por una pronta solución.
¿Qué va a pasar con Caregato?
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, manifestó que ya hay un contrato, por 17.000 millones de pesos, que busca reducir la entrada de agua en el punto de Caregato.
De igual manera, hizo énfasis en la respuesta que ofreció a la Procuraduría General de la Nación ante las exigencias que hizo el ente de control para que el UNGRD interviniera en la zona.
Nosotros vamos a hacer una mesa de trabajo con ellos la próxima semana para explicarles con detalles cuáles han sido las acciones que, durante mi administración, la UNGRD ha tomado alrededor del punto conocido como Caregato.
También, explicó detalles de la estrategia interinstitucional que cuenta con una inversión superior a los $170.000 millones para obras hidráulicas, rehabilitación ambiental y reactivación económica.
Ayudas para los afectados en La Mojana
Carlos Carrillo hizo mención sobre las diferentes ayudas que han ofrecido a más de 15.000 familias por lo que recalcó que el sistema se encuentra respondiendo de manera escalonada.
Según la UNGRD, se han entregado kits de alimentos y aseo a más del 70% de los municipios de La Mojana. Las familias beneficiadas están ubicadas en Guaranda, Majagual, San Marcos, Caimito, Achí, Ayapel, Sucre y Magangué.
Además, esta semana se harán entregas en los municipios de Caimito, San Marcos y Majagual, Sucre.