Los testimonios en la JEP y las declaraciones del general (r) Mario Montoya por los 'falsos positivos'

En el primer día de las diligencias en la JEP se realizaron preguntas que abrieran el panorama sobre el patrón de asesinatos entre 2002 y 2003.


Los testimonios en la JEP y las declaraciones del general (r) Mario Montoya por los 'falsos positivos'
Foto: JEP

Juan Camilo Alfonso

octubre 03 de 2022
10:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“También vi los sentimientos encontrados, el enojo que había, él lloró”: Este es el testimonio de Bertina Badillo, familiar de una de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales durante el marcó el conflicto armado.

Estas palabras surgen después de las diligencias reservadas del general (r) Mario Montoya, lideradas por la magistrada Catalina Díaz, el magistrado Óscar Parra y el magistrado auxiliar Hugo Escobar, que se realizaron en Medellín durante los días 29 y 30 de septiembre, para investigar los asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate.

Paso a paso de las diligencias

En el primer día se realizaron preguntas generales que abrieran el panorama sobre el patrón de asesinatos que se gestaron entre el 1 de enero de 2002 y el 15 de diciembre de 2003 por los miembros del Batallón de Artillería Número 4, Jorge Eduardo Sánchez (BAJES). Son 24 los comparecientes que vinculan al general (r) con asesinatos y desapariciones forzadas.

Vea también: Caso del general Mario Montoya por "falsos positivos" se reactiva en JEP: esto es lo que sigue

Postura del general (r) Mario Montoya

Durante la versión, el general retirado mantenía su postura frente al desconocimiento de los asesinatos de civiles que se mostraban como bajas guerrilleras.

El general (r) Mario Montoya sostuvo que solamente “exigía” más no “presionaba” para generar resultados, haciendo alegorías de las exigencias que se puedan presentar al interior de una empresa, de una entidad o corporación. Según él, estas exigencias están dentro del marco reglamentario. 

Le puede interesar: Procuraduría pide cárcel para el coronel Núñez ante evidencias por masacre en Chochó, Sucre

¿Qué dicen las víctimas?

Pero este testimonio se contrasta con el de Bertina Badillo. Tanto las víctimas como el Ministerio Público pudieron formularle preguntas al compareciente, sin embargo, siguió manifestando su descontento y su indignación por la ausencia de verdad.

“Tantos comparecientes y subalternos del señor Mario Montoya fueran ante la JEP, dieron sus declaraciones y lo acusaron (…) Que él niegue todo, no dejamos de sentir ahí la impotencia”.

Durante el segundo día de diligencias se le preguntó sobre situaciones puntuales, como el caso de Edison Lezcano, quien es considerado como la primera víctima de este patrón de violencia y que fue entregado por la JEP a su familia en el 2020. Allí, volvió a negar rotundamente que quería “litros de sangre”.

Lea, además: Envían a la cárcel a 10 policías involucrados en la muerte de tres jóvenes en Chochó, Sucre

Aunque según fuentes de noticias RCN hubo un pequeño paso dentro del proceso que se lleva en contra del general retirado, y es que mencionó que la JEP le ayudó a darse cuenta sobre los múltiples asesinatos que se cometieron por el Ejército mientras estaba a su mando. También se dirigió a las víctimas lamentando lo sucedido. El siguiente paso dentro del caso del general R Mario Montoya es el proceso de imputación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Hace 5 horas

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 6 horas

Abuso sexual

Niña de nueve años confesó en la Policía como la violaba su propio padre en Cartagena

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 5 horas

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Un fuerte sismo en el Mediterráneo encendió las alarmas en el sur de Grecia, donde podría presentarse una alerta de tsunami para varias islas del Egeo.

Hace 5 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 6 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 6 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas