Empresas contratistas temen por fallo de la Contraloría en caso Hidroituango

Hay preocupación por los miles de personas que hacen parte de la construcción de este megaproyecto.


Noticias RCN

noviembre 26 de 2021
02:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay preocupación en las empresas contratistas del megaproyecto de Hidroituango, luego de que se conociera la decisión de la Contraloría de constatar el fallo con responsabilidad fiscal por $4,3 billones. 

En contexto: Hidroituango: Contraloría confirmó fallo con responsabilidad fiscal por $4,3 billones

Y es que la decisión podría dejar sin empleo a miles de personas que trabajan en la construcción de esta megaobra, por ejemplo, solamente Conconcreto genera 14.000 empleos.

De cara a esta situación, Juan Aristizábal, presidente de Conconcreto, habló en días atrás con Noticias RCN y se refirió al riesgo que generaría este fallo a las empresas encargadas del proyecto, pues ya tienen en campo a cientos de personas que trabajan en la ejecución de la obra.

“Allá hay más 5.000 personas, de ellas, 300 son profesionales. Además, allá hay campamentos y toda una infraestructura para poder alojar y alimentar a todo el personal”, dijo. 

Justamente, hace poco más de un mes, la otra gran empresa vinculada al proyecto, Coninsa, se había acogido a la ley 560 con el fin de proteger a sus 6 mil trabajadores. En entrevista con el periódico El Colombiano, el presidente de esta organización aseguró que, en parte, la situación es responsabilidad del primer fallo de la Contraloría.

“Desde que la Contraloría anunció la investigación y profirió el fallo se encendieron las alertas y, lógicamente, las entidades financieras empiezan a preguntar qué pasa. Esas señales nos hicieron reaccionar porque ante las instancias posteriores habría consecuencias para la compañía, que buscó en esta figura una protección para seguir cumpliendo con las obligaciones y el plan de crecimiento”, precisó.

Con este panorama, los miles de trabajadores de las empresas temen por su futuro laboral. Sin embargo, no es lo único que preocupa, pues esto significaría una demora extra para terminar el proyecto de Ituango y, por ende, quedaría en duda que se cumpla la fecha establecida para su entrada en funcionamiento. 

También puede leer: Caso Hidroituango: ¿qué pasará con los contratos tras el fallo de la Contraloría?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Hace 25 minutos

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia: el Servicio Geológico Colombiano identificó 17 sismos hoy 9 de mayo de 2025

Hace 40 minutos

Extradición

Portugal niega apelación de 'Papá Pitufo' y deja en firme su extradición a Colombia

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Karol G

Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

La icónica artista colombiana abrió su corazón en el documental y expuso la situación con la que ha tenido que batallar desde niña.

Hace unos segundos

Papa León XIV

León XIV no usó zapatos rojos durante su primera misa como papa

El nuevo líder de la iglesia católica siguió los pasos de su predecesor Francisco y decidió usar unos mocasines negros durante su primera celebración oficial.

Hace 37 minutos


Filtran plan de Néstor Lorenzo con la selección Colombia en Medellín

Hace una hora

Autoridades emiten alerta sanitaria por caso de sarampión en Soledad, Atlántico

Hace una hora

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 2 horas