"Apoyamos la decisión del Gobierno; ojalá se hubiese tomado antes": secretario de Gobierno del Cauca

En Noticias RCN hablamos con el secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, sobre el futuro del departamento tras la suspensión del cese al fuego.


"Apoyamos la decisión del Gobierno; ojalá se hubiese tomado antes": secretario de Gobierno del Cauca
Foto: Archivo

Noticias RCN

marzo 18 de 2024
07:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay tensión en el departamento del Cauca tras el ataque a comunidades indígenas que llevó al Gobierno a finalizar la tregua con las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’. En horas de la noche de este 17 de marzo se registró un nuevo ataque armado en Tacueyó. Según los indígenas, disidentes dispararon contra la comunidad, justo cuando se encontraban en asamblea permanente.

En Noticias RCN hablamos con el secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, quien se refirió a lo ocurrido en esta región del país.

¿Cómo amanece esa zona del Cauca tras los recientes ataques de disidencias a comunidades indígenas?

“Ya conocemos el contexto del departamento del Cauca: una situación difícil en materia de orden público que viene atravesando. Ya todos conocemos la situación que se presentó con nuestra población civil, las comunidades indígenas en el municipio de Toribío frente a esta situación de violencia en la que se atenta contra la población civil, que deja una lideresa asesinada, dos personas más heridas”.

“Y según información que obtuvimos la noche anterior, cuando se trasladaba una caravana de la comunidad sobre el resguardo de Tacueyó, también fue hostigada. Afortunadamente no se presentaron hechos que lamentar”.

Vea también: Gobierno suspendió el cese bilateral con el Estado Mayor Central en Nariño, Cauca y Valle del Cauca

El Gobierno dio la orden de suspender el cese al fuego también en Cauca: ¿ya hay despliegue de tropas, o qué puede pasar con el reinicio de las operaciones de la fuerza pública?

“Desde la Gobernación del departamento apoyamos esta decisión que ha tomado el Gobierno frente a la suspensión del cese al fuego; ojalá esta decisión se hubiese tomado con meses de anticipación para haber evitado más pérdida de vidas humanas”.

“En el entendido que estos grupos armados no han mostrado una verdadera voluntad de paz en nuestro territorio. Acá se tiene el reclutamiento de menores, una cifra demasiado alta, es decir, que el cese al fuego en estas condiciones no ha funcionado en nuestro departamento; el asesinato a líderes sociales y las extorsiones han continuado”.

“En este momento el Ejército y la Policía ya están haciendo su despliegue para atender el tema. Para el día de mañana (19 de marzo) hemos convocado un consejo de seguridad ampliado por algunos municipios críticos, precisamente para analizar el tema del cese al fuego y analizar otros temas puntuales”.

Le puede interesar: Grupos armados estarían reclutando menores indígenas: comunidades hacen llamado al Gobierno

¿Qué debería pasar con el cese al fuego pactado con el ELN?

“Creo que todo este proceso de paz es importante que vinculemos más a otros actores sociales en nuestro departamento. La mesa no solamente no se puede hacer con los actores armados, es importantísimo que también vinculemos a las autoridades locales del territorio, llámese los alcaldes, concejales, juntas de acción comunal”.

“Es importante que los líderes, actores sociales que viven el día a día en el Cauca tengan una vinculación directa en estas mesas de diálogo, primero para conocer cuál es el contexto de cómo vienen avanzando las negociaciones, y desde allí podemos opinar porque es muy poco lo que se conoce”.

“Creo que es importante que se evalúen todos los temas y avances del proceso. Es importantísimo que el alto comisionado para la Paz revise este tema y ojalá se territorialicen los diálogos en nuestro departamento. Es importante, necesario y urgente”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace una hora

Presidencia de Colombia

Se mueve la baraja presidencial: estos son los nuevos nombres que suenan para el 2026

Hace una hora

Álvaro Uribe

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 3 minutos

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Nequi aclaró las consecuencias que puede enfrentar un usuario que no pague las cuotas de un crédito en el tiempo estipulado.

Hace 5 minutos


Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 2 horas

Inicia la cuenta regresiva para el cónclave: así se alistan los cardenales que elegirán al papa

Hace 2 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 10 horas