Así era la forma en la que una banda ‘marcaba’ a clientes bancarios para robarlos en Medellín

Cuatro presuntos miembros fueron capturados. Su modus operandi se centró en Medellín, pero también en Armenia y municipios del Valle del Cauca.


Desarticulada banda dedicada el fleteo en Medellín.
Desarticulada banda dedicada el fleteo en Medellín. Foto: Policía Metopolitana de Medellín.

Noticias RCN

diciembre 24 de 2024
11:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Autoridades en Medellín le pusieron punto final a una banda que se dedicaba a robar clientes bancarios, tanto en la capital antioqueña como en otras ciudades.

Así operaba el Combo de Muca

La organización criminal se hacía llamar Combo de Muca. Cuatro presuntos integrantes fueron detenidos.

El accionar del Combo de Muca se centraba en Medellín, Armenia y municipios del Valle del Cauca.

Este es el prontuario de Fabio Ochoa, el excapo de Medellín que llegó deportado de EE. UU.
RELACIONADO

Este es el prontuario de Fabio Ochoa, el excapo de Medellín que llegó deportado de EE. UU.

Con respecto a su modus operandi, la Policía Metropolitana de Medellín entregó detalles sobre la forma en la que esta estructura cometía los fleteos. Además, fueron incautados seis celulares, los cuales habrían sido producto de los hurtos.

El punto de partida era ‘marcar’ o identificar a las víctimas. Para ello, los miembros de la banda vigilaban que personas entraban a los centros bancarios. Esperaban que culminaran sus trámites para abordarlos a las afueras.

Cuando las víctimas estaban rodeadas, los delincuentes las amenazaban con armas de fuego. Las personas no tenían más escapatoria y entregaban el dinero que acababan de reclamar, así como sus objetos de valor.

Al Combo de Muca se le atribuyen 12 fleteos de esta índole. “Este resultado es producto de un trabajo investigativo que incluyó reconocimientos faciales, análisis de cámaras de seguridad y labores de interceptación telefónica”, sostuvo Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.

Percepción de seguridad en Medellín

Hace algunos días, se conocieron los resultados de ‘Medellín Cómo Vamos’, la cual evalúa la percepción de la ciudadanía frente a varios aspectos, tales como seguridad.

La percepción de seguridad aumentó a nivel general, pero se redujo en los barrios. El 28% de las personas considera los atracos callejeros como el principal problema.

Dan a conocer el tercer hallazgo forense en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín
RELACIONADO

Dan a conocer el tercer hallazgo forense en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín

Otro punto clave fueron las denuncias. El 54% de las víctimas de este delito no reportaron los casos por dos motivos principalmente: no creer que vaya a generar una solución (50%) y haberlo hecho anteriormente sin tener los resultados esperados (22%).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace un día

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace un día

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace un día

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace un día


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace un día

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace un día

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día