Cayó red de migrantes que estafó a más de 100 viajeros con documentos falsos

Entre los capturados habían funcionarios de la Registraduría y Migración Colombia, quienes ayudaban a facilitar los trámites.


Noticias RCN

marzo 25 de 2024
04:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades dieron con la captura de una peligrosa banda enfocada en la trata de personas en Bogotá. Entre los capturados habían seis cómplices de la Registraduría y Migración Colombia que expedían documentos falsos a migrantes.

La red cobraba entre $30 y 35 millones de pesos

Mediante un operativo realizado por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), la Fiscalía General de la Nación y la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos; se llevó a cabo el registro y allanamiento del lugar donde operaba la organización criminal.

Según información de las autoridades, la red criminal cobraba entre $30 y 35 millones de pesos para agilizar los trámites. Fueron capturadas 11 personas, entre los cuales seis eran funcionarios de la Registraduría y Migración Colombia.

El coronel Edwin Masleider Urrego, director de la Dijin, afirmó que la red aparentaba facilitar la expedición de registros civiles, cédulas de ciudadanía y pasaportes. Para lograr tener los documentos, los delincuentes utilizaban la identidad de colombianos fallecidos.

Le puede interesar: Alerta en el Tapón del Darién por aumento de delitos sexuales: en un semana fueron 113

Los migrantes eran enviados a México, Estados Unidos y España

La red también se encargaba de coordinar los desplazamientos de salida aérea para los migrantes, quienes eran de nacionalidad venezolana, cubana y dominicana principalmente. Los destinos más comunes eran México, Estados Unidos y España. 

Dentro de las modalidades utilizadas por la organización criminal, se conoció que falsificaban documentos base o soportes para así contar con la acreditación y expedición de registros civiles de nacimiento colombianos. También falsificaban sellos de la Cancillería y consulados.

En total y según lo conocido por las autoridades, fueron expedidos más de 20 mil registros de nacimiento bajo esta modalidad. Con esta información, se están realizando los trámites correspondientes para decretar su invalidez.

Le puede interesar: Jóvenes colombianas están viviendo una auténtica pesadilla por una estafa en Europa

Teniendo en cuenta que dentro de la organización habían funcionarios de la Registraduría, los trámites que realizaba la red de tráfico tardaban 45 días, lo cual permitía que agilizaran todo el procedimiento y pudiesen engañar en poco tiempo a los viajeros.

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades y deberán responder los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes, falsedad en documento público y prevaricato por omisión.

“Después de conocer todo este entramado criminal, la DIJIN no ceso sus actividades judiciales y direccionó la investigación tras la pista de los bienes adquiridos de forma ilegal por parte de los integrantes de la organización, donde se detectó un incremento patrimonial injustificado y se realizó extinción del derecho de dominio a cuatro inmuebles, un vehículo y una empresa”, informó Urrego al asegurar que los bienes están avalados en tres mil millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Hace 3 horas

Bogotá

Revelan las causas del por qué un bar fue sellado en concurrido sector de Bogotá

Hace 4 horas

UNGRD

¿Es lo justo el dinero que devolverá Olmedo López por el entramado de corrupción de la UNGRD?

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 3 horas

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Durante las elecciones en el país asiático, un expresidente que actualmente está preso resultó siendo el vencedor para la alcaldía de una ciudad.

Hace 3 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 4 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 6 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 7 horas