Así operaba la banda que cobraba licencias de maternidad a través de empresas falsas

La Fiscalía desmanteló la organización que usaba el nombre de más de 400 mujeres embarazadas para cobrar licencias al Estado.


Cayó red que cobraba licencias de maternidad falsas
Cayó red que cobraba licencias de maternidad falsas/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

julio 10 de 2022
08:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación desmanteló una red delictiva señalada de defraudar al Estado mediante el cobro de licencias de maternidad, usando empresas falsas en las que afiliaban a mujeres de escasos recursos en varios departamentos.

Según las investigaciones, al menos ocho personas, integrantes de tres familias distintas, habrían sido las responsables de constituir 19 empresas fachada que figuraban como inmobiliarias, empresas de servicios generales, de asesorías, entre otras, para afiliar a las mujeres en gestación y hacerlas pasar como empleadas.

Además, se sabe que los implicados se hacían pasar por miembros de ONGs y funcionarios de alcaldías y gobernaciones para recopilar información sobre mujeres en estado de embarazo, en diferentes ciudades, que se encontraran entre el cuarto y quinto mes.

Vea también: Capturan a contrabandista chino en Colombia que tendía cédula falsa

Modus operandi e incautaciones

La Fiscalía reveló que con estos datos, obtenidos en municipios de Vichada, Meta, Cundinamarca, Huila, Casanare, Boyacá y Atlántico, los criminales habrían llegado a afiliar a 428 mujeres al sistema de salud haciéndolas pasar por empleadas de las empresas fachada.

Las investigaciones también revelaron que, inicialmente, reportaban los sueldos de las supuestas trabajadoras sobre el millón de pesos, sin embargo, faltando un mes para que dieran a luz, reportaban un aumento salarial hasta los $8 millones.

Le puede interesar: Influenciador lideraba banda dedicada al robo de motocicletas en Cali

De esta forma, solicitaban el pago de las licencias de maternidad cuyo monto se fijaba según el último salario devengado y reportado por el empleador, defraudando en más de $9.000 millones a la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Durante la operación de desmantelamiento, en la que seis de los implicados fueron puestos bajo medida privativa de la libertad y otros dos vinculados a la investigación, se incautaron bienes entre los que se encuentran un predio rural, tres urbanos, ocho vehículos y 19 sociedades ubicadas en Villavicencio, Neiva y Bogotá.

Estos bienes estarían avaluados en $1.216 millones, y habrían sido adquiridos gracias a los dineros de las estafas y las actividades ilícitas de los sujetos.

Le además: Millonaria incautación de más de 400 aletas de tiburón en Barranquilla

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 7 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 7 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 6 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 6 horas


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 8 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 8 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 8 horas