Cerca de 17.800 jóvenes serán beneficiados con la Matrícula Cero en La Guajira

Matrícula Celo contribuiría al cierre de brechas sociales y educativas en todo el país.


Cerca de 17.800 jóvenes serán beneficiados con la Matrícula Cero en La Guajira
Foto: Uniguajira

Noticias RCN

julio 03 de 2021
05:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno nacional avanza con las autoridades locales en el objetivo de brindar mejores oportunidades a todos los jóvenes de Colombia, y en este caso es a través del acceso a la Educación Superior.

Esta semana, durante la visita del presidente Duque a La Guajira, se hizo la suscripción de acuerdos de Matrícula Cero con las instituciones de educación superior públicas en diversas regiones del país.

Le puede interesar: ¡Atención estudiantes! Abren proceso de inscripción para Jóvenes en Acción

Según el Ministerio de Educación, un total de 17.800 estudiantes de La Guajira de estratos 1, 2 y 3 podrán ser beneficiarios en las instituciones de educación superior, tanto técnica, tecnológica o profesional.

Con la suscripción del acuerdo entre el Gobierno y autoridades territoriales más de 14.500 jóvenes de la Universidad de La Guajira y el Infotep sede San Juan del Cesar tendrán matrícula cero gracias al aporte de la gobernación y del Gobierno nacional.

Lea también: Así puede aplicar a la beca Nicanor Restrepo para pregrado o posgrado en Colombia

Para María Victoria Angulo, ministra de Educación, este proceso contribuye al cierre de brechas sociales y educativas en todo el país.

"La Matrícula Cero en Colombia es una realidad. Tal como lo expresó el presidente Iván Duque escuchar la voz de los jóvenes en las regiones es fundamental y por ello, en trabajo articulado con las Instituciones de Educación Superior y las entidades territoriales, para que la gratuidad sea política de Estado y perdure en el tiempo", dijo la ministra de Educación.

Vea además: Esperanza Gómez donará 1.000 becas a personas que quieran terminar el bachillerato

El Gobierno asegura que este tipo de acompañamiento reafirma el compromiso del presidente Duque con el programa, que según sus cifras, beneficiará al 97 % de los estudiantes de pregrado, o sea, cerca de 695 mil jóvenes de estratos 1, 2 y 3, para los periodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

Liberan a soldado que había sido secuestrado en un bus en la vía Puerto Rondón-Tame

Hace 20 horas

Medellín

Ataque armado en Medellín dejó dos muertos y un herido: esto se sabe

Hace 21 horas

Lluvias En Colombia

Miles de familias damnificadas en Bolívar por inundaciones: habitantes lo perdieron todo

Hace 21 horas

Otras Noticias

FC Barcelona

Barcelona explotó tras cobro de penal para el Inter: el VAR intervino

El VAR llamó al árbitro central para revisar la jugada del penal sobre Lautaro Martínez y el banquillo del Barcelona explotó.

Hace 20 horas

La casa de los famosos

¿Habrá castigo en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de romper las reglas del juego

La presunta falta quedó registrada en video. Entérese de que fue exactamente lo que ocurrió.

Hace 21 horas


Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace 21 horas

Resultado Super Astro Sol hoy 6 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace un día

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace un día