“La ley dice una cosa y la Constitución otra”: César Ferrari sobre su posesión en el DNP

El director designado de Planeación Nacional, César Ferrari, habló con Noticias RCN sobre la polémica en torno a su posesión.


Noticias RCN

agosto 17 de 2022
08:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la polémica por la posesión del director de Planeación Nacional designado, César Ferrari, y de las supuestas inhabilidades para este cargo por poseer más de una nacionalidad, han sido varias las versiones encontradas.

Por un lado, Mauricio Lizcano, director del Dapre, confirmó a Noticias RCN que Ferari no podrá posesionarse en el cargo, por estar jurídicamente imposibilitado según el artículo 29 de la ley 43 de 1993.

No obstante, el peruano, nacionalizado en Colombia por adopción, habló también con este medio y aseguró que su caso aún está en estudio, y que se encuentra a la espera de las determinaciones finales para saber si puede o no posesionarse como director de Planeación Nacional.

Vea también: ¿Por qué razón César Ferrari no podría posesionarse como el nuevo director del DNP?

Noticias RCN: ¿Es cierto que se cayó su nombramiento como director de Planeación Nacional?

C.F.: Hay un debate jurídico entre algunos abogados que afirman que la ley dice tal cosa con respecto a mi nacionalidad y hay otros muy prestigiosos también, que opinan todo lo contrario, que la Constitución permite que me pueda posesionar. La verdad yo en eso no decido, dependo de lo que me digan.

Noticias RCN: Dicen que usted no puede posesionarse por no ser colombiano, pero tenemos entendido que usted tiene tres nacionalidades, entre esas la colombiana.

C.F.: Tengo tres nacionalidades: de nacimiento, de sangre y de adopción.

Le puede interesar: "El desafío es cambiar la estructura productiva": nuevo director de Planeación

Noticias RCN: ¿Qué es lo que dice la ley que supuestamente no le deja posesionarse?

C.F.: Según la ley, una persona que tiene doble nacionalidad y no es nacida en Colombia no puede posesionarse para este puesto. Según la Constitución, la ley es inaplicable porque establece una serie de requisitos más allá de lo que establece la Constitución y eso no puede pasar. Entonces están en ese debate.

Noticias RCN: ¿Mientras están en ese debate, podrá posesionarse en el cargo?

C.F.: Me atengo a lo que digan y no me han dicho nada. Ellos deciden, yo no. Estoy esperando instrucciones y lo que tenga que ser, será.

Lea además: Presidente Petro canceló a última hora evento de reconocimiento de tropas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

Vicepresidenta de la Cámara de Representantes denuncia graves amenazas en su contra

Hace 5 horas

Inseguridad en Bogotá

Alarmante: Solo el 3% de los capturados por lesiones personales permanecen en prisión

Hace 6 horas

Gustavo Bolívar

Si Gustavo Bolívar ganara la Presidencia, ¿qué haría diferente a Gustavo Petro?

Hace 6 horas

Otras Noticias

Comercio

¿Cuáles son las marcas de pollo que más venden en Colombia? Este es el ranking

En medio de la polémica que envuelva a Frisby, se reveló el ranking que lidera sobre la venta de pollo.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Flaco Solórzano sorprendió y dejó a este participante en placa de nominados tras su eliminación

El actor no dudó en nominar a este integrante tras su salida.

Hace 3 horas


Nacional y Once Caldas cayeron, mientras que América venció: así quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay

Hace 5 horas

Así puede identificar a las "personas cortisol" antes de que dañen su salud mental

Hace 6 horas

Joe Biden fue diagnosticado con un grave cáncer de próstata

Hace 10 horas