Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados
Ofrecen hasta 100 millones de pesos por información que permita ubicar a los autores materiales e intelectuales.
Noticias RCN
08:24 p. m.
En medio de una escalada violenta contra la Fuerza Pública, siete uniformados de la Policía Nacional han sido asesinados en distintos puntos del país durante los últimos días.
Según los altos mandos de la institución, los crímenes hacen parte de un plan pistola dirigido por el Clan del Golfo, con posibles vínculos también con integrantes del ELN.
Las autoridades han lanzado una ofensiva para capturar a los responsables y evitar que se repitan este tipo de ataques.
Clan del Golfo sería el responsable del asesinato de 7 policías
Los hechos han generado preocupación especialmente en departamentos como Antioquia, Córdoba, Bolívar y Norte de Santander, donde se han reportado la mayoría de los asesinatos.
Las víctimas, en su mayoría subintendentes y patrulleros, fueron atacadas en acciones de sicariato que, de acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, son difíciles de prevenir y detectar.
“Es netamente sicarial, muy difícil de detectar. Por eso es clave la información que nos puedan suministrar. Todo apunta a que quienes están detrás de estos asesinatos son principalmente miembros del Clan del Golfo, y en segunda medida del ELN”, declaró el jefe de la cartera de Defensa.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, indicó que la institución ha desplegado capacidades de inteligencia e investigación criminal para dar con los responsables de estos crímenes.
Anuncian recompensa de hasta $100 millones por responsables de los asesinatos
Además, anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quienes entreguen datos que conduzcan a la ubicación, identificación y captura de los autores materiales e intelectuales.
Con la capacidad de inteligencia e investigación criminal y el ofrecimiento de hasta 100 millones de pesos, buscamos información que nos permita llegar a estos asesinos.
¿Por qué están desarrollando el plan pistola contra la Policía?
Los ataques contra la fuerza pública coinciden con operativos recientes en los que fue abatido alias Chirimoya, quien ocupaba el quinto lugar en la estructura del Clan del Golfo, y con la persecución activa para dar con alias Iván Mordisco, cabecilla de las disidencias de las Farc.
Ante la gravedad de la situación, los gobernadores de los departamentos afectados han expresado su preocupación.
En Córdoba, el mandatario departamental, Erasmo Zuleta, aseguró que se implementarán medidas de refuerzo en materia de seguridad y también se ofrecerán recompensas adicionales para dar con los autores de los homicidios.
Vamos a dar recompensa para dar con los autores intelectuales y materiales de estos lamentables hechos. También vamos a implementar las medidas necesarias para garantizar la tranquilidad y seguridad de nuestra ciudadanía, y proteger la vida de todos los miembros de nuestra fuerza pública.
Finalmente, en lo que va del 2025, al menos 19 policías han sido asesinados en distintas regiones del país por parte de organizaciones armadas ilegales.