La canciller Claudia Blum renunció de manera "irrevocable" al cargo

Se conoció que la funcionaria presentó su renuncia al Ministerio, por lo que la vicecanciller Adriana Mejía queda al frente del cargo.


La canciller Claudia Blum renunció al cargo
Foto: Archivo - Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 13 de 2021
06:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas se conoció que la canciller Claudia Blum presentó su carta de renuncia al cargo y deja el Ministerio de Relaciones Exteriores. Por lo anterior, la vicecanciller Adriana Mejía será quien quede encargada del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Quiero de la manera más respetuosa presentar mi renuncia irrevocable al cargo de ministra de Relaciones Exteriores, efectiva de manera inmediata”, escribió Blum en la carta dirigida al presidente Iván Duque.

Vea también: Rechazaremos pronunciamientos externos que no reflejan objetividad: Cancillería

Por lo anterior, se cancelaría el viaje a Europa que Blum tenía previsto en medio de la ofensiva diplomática que tenía como objetivo revertir la imagen negativa del país por cuenta d la presunta vulneración de derechos humanos durante las jornadas de protestas que se adelantan en el marco del paro nacional.

Le expreso mi gratitud enorme por la confianza que me otorgó al haberme nombrado en esta importante cartera, en la que trabajé con dedicación y entrega para promover y defender los principios y valores de la democracia, la legalidad, la equidad y el emprendimiento, en la política exterior de Colombia”, anotó la canciller.

Sin embargo, la canciller participó en la reunión 26 del Consejo Andino de ministros de Relaciones Exteriores.

Blum fue nombrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores el 26 de noviembre de 2019, en reemplazo del fallecido ministro Carlos Holmes Trujillo, quien para ese entonces asumió la jefatura del Ministerio de Defensa.

Lea además: “El régimen ilegítimo de Maduro busca desviar la atención”: canciller de Colombia

La canciller fue concejal de Cali entre 1994 y 1990, posteriormente estuvo en el Congreso de la República como senadora entre 1992 y 2006. También se desempeñó como representante permanente de Colombia ante las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos.

“Le ratifico a usted [Iván Duque] mi admiración y apoyo como presidente de Colombia. Estoy segura de que, bajo su liderazgo, el país continuará en la senda del desarrollo sostenible, en la recuperación social y económica frente a los efectos de la pandemia, y en la consolidación de los consensos que ratifiquen la unidad y fortaleza de nuestra Nación”, concluyó Blum en la misiva.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 19 horas

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace 19 horas

Ecuador

Ministro de Defensa se pronunció sobre ataque de las disidencias que dejó 11 solados ecuatorianos muertos

Hace 21 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

La elección del nuevo papa captó la atención de cientos de fieles que se reunieron para conocer el grato anuncio.

Hace 19 horas

Papa León XIV

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

En un discurso ante el Colegio Cardenalicio el nuevo sumo pontífice mencionó una de las razones principales para escoger su nuevo nombre.

Hace 20 horas


Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace 21 horas

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 21 horas

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace un día