CNE ordena recaudar más pruebas por denuncias sobre financiación del Pacto Histórico

El CNE investiga a Gustavo Petro, Ricardo Roa y otros por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial.


Elección de los magistrados del CNE
Consejo Nacional Electoral - Foto: Facebook CNE

Noticias RCN

marzo 10 de 2025
03:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo Nacional Electoral dio un paso crucial en la investigación administrativa por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas presidenciales de primera y segunda vuelta de la Coalición Pacto Histórico.

“Solamente cabe en la cabeza de mentes diabólicas”: general Federico Mejía sobre situación en Cauca
RELACIONADO

“Solamente cabe en la cabeza de mentes diabólicas”: general Federico Mejía sobre situación en Cauca

Mediante un auto emitido el 10 de marzo de 2025, el CNE ordenó la práctica de pruebas documentales, testimoniales y periciales para esclarecer los hechos que podrían implicar a varios miembros de la campaña del presidente Gustavo Petro, así como a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP).

Investigación por presuntas irregularidades en la financiación de campaña

La investigación, que lleva el radicado CNE-E-DG-2023-002164, se inició el 8 de octubre de 2024 con la Resolución No. 05175, en la que se formularon cargos contra el presidente Petro, su gerente de campaña Ricardo Roa Barragán, la tesorera Lucy Aydee Mogollón Alfonso, los auditores María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, así como contra los partidos Colombia Humana y UP. Los cargos se centran en la presunta omisión de reportes de gastos y la posible recepción de financiación prohibida durante las campañas de 2022.

Pruebas clave para esclarecer los hechos

El CNE decretó la recaudación de varias pruebas solicitadas por los apoderados de los investigados. Entre las más destacadas se encuentran:

Pruebas documentales:

  • Se solicitó información a canal de televisión sobre facturas y pagos relacionados con la publicidad de la campaña.
  • Se requirió a la empresa TBL Live que allegue copias de contratos y facturas por servicios de producción de eventos.
  • Se pidió a la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) que informe sobre los vuelos de la aeronave HK5328 durante la campaña, para determinar si hubo gastos no reportados.
Fiscalía archiva denuncia contra magistrados del CNE por caso Gustavo Petro
RELACIONADO

Fiscalía archiva denuncia contra magistrados del CNE por caso Gustavo Petro

Pruebas testimoniales:

  • Se ordenó la declaración de Ralph Alirio Castillo Herrera, encargado de las donaciones de la campaña, quien podría aportar detalles sobre el manejo de los recursos.
  • También se citó a Henry Jara Jara, representante legal de la Unión Sindical Obrera (USO), para que declare sobre la presunta donación de esta organización a la campaña.
  • Además, se recibirá el testimonio de Dagoberto Quiroga Collazos, exrepresentante legal de Colombia Humana, sobre el uso de $500 millones donados por FECODE.

Pruebas periciales:

Se concedió un plazo de 20 días para presentar un dictamen pericial que analice la contabilidad de la campaña, especialmente en lo relacionado con la clasificación de gastos y la omisión de reportes.

Implicaciones y próximos pasos

La investigación del CNE podría tener repercusiones significativas para los implicados, ya que una eventual sanción podría afectar no solo a los responsables directos, sino también a los partidos políticos involucrados. Además, este caso pone bajo la lupa el sistema de financiación de campañas en Colombia, un tema que ha generado controversia en los últimos años.

El precio del gas ya afecta el bolsillo de los colombianos, según el Dane: presidente anunció medidas
RELACIONADO

El precio del gas ya afecta el bolsillo de los colombianos, según el Dane: presidente anunció medidas

Las diligencias testimoniales se llevarán a cabo entre el 20 de marzo y el 8 de abril de 2025, mientras que las pruebas documentales y periciales deberán ser allegadas en un plazo máximo de 10 y 20 días, respectivamente. El CNE también convocó a la Procuraduría General de la Nación para que asista a las diligencias y ejerza control sobre el proceso.

Este caso no solo busca determinar responsabilidades individuales, sino también fortalecer la transparencia en el sistema electoral colombiano, asegurando que las campañas políticas se financien dentro del marco legal establecido.

El CNE avanza en una investigación que podría marcar un precedente en la regulación de la financiación de campañas políticas en Colombia. Los resultados de este proceso serán clave para garantizar la confianza en las instituciones electorales y en los procesos democráticos del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Hace 20 horas

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

Hace un día

Gustavo Petro

Reacciones al polémico anuncio de crear Zona de Ubicación Temporal para disidentes en Catatumbo

Hace un día

Otras Noticias

Independiente Medellín

¡Roja! Fuerte codazo de Chaverra sobre Asprilla y Medellín se quedó con 10 hombres

Independiente Medellín se quedó con 10 hombres luego del codazo de Francisco Chaverra sobre Dairon Asprilla. Vea la jugada.

Hace 20 horas

La casa de los famosos

La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: Karina, La Jessu y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el ‘brunch’.

Hace un día


¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace un día

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace un día

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace un día