Colombia busca extradición del 'Tuso Sierra' desde EE.UU.

Tras pagar 5 años de cárcel, el ex jefe de las AUC recibió un permiso para trabajar en ese país.


Juan Carlos Sierra, alias el 'Tuso Sierra'.

Noticias RCN

mayo 14 de 2014
08:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno estudia los mecanismos judiciales para pedir en extradición al  'Tuso Sierra', antiguo capo del narcotráfico a quien una corte de inmigración de Estados Unidos no deportó después de que pagó cinco de los diez años de cárcel a los que había sido condenado.

Según las autoridades, una Corte de Estados Unidos le concedió a Juan Carlos Sierra, alias el 'Tuso Sierra' y a su familia un permiso para trabajar en ese país por lo cual no sería deportado.

Sierra es uno de los jefes de la disuelta organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) extraditados a Estados Unidos.

El ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, sostuvo que el Gobierno respeta esa decisión pero que harán las evaluaciones "para ver si existe la posibilidad de encontrar un mecanismo para traerlo, que eventualmente podría ser una solicitud de extradición".

El funcionario confió en "encontrar los canales jurídicos y diplomáticos" para que el narcotraficante regrese al país a "responder por los delitos de los cuales se le acusa".

Explicó que Colombia colabora con varios países en la lucha contra el narcotráfico pero destacó la importancia de que "estas personas nos den la información que tienen sobre el tema del paramilitarismo y sus nexos con políticos y agentes del Estado, por ejemplo".

En marzo del año pasado, Sierra, condenado en EE.UU. a 10 años de cárcel, quedó en libertad tras cumplir una sentencia que le fue reducida por diversos motivos.

Unas declaraciones del narcotraficante y de otros exjefes de las AUC también extraditados a EE.UU. llevaron a la investigación que acabó en la condena del general retirado Mauricio Santoyo, jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) y quien fue extraditado a Estados Unidos en donde paga una condena de 13 años por sus nexos con el narcotráfico.

Sierra perteneció al bloque Héroes de Granada y fue extraditado junto a doce jefes de las AUC, entre ellos Salvatore Mancuso, antiguo líder de esa organización, todos procesados en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, lavado de activos y financiación al terrorismo. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

¿El ELN y otros grupos armados están presentes en Bogotá? Esto reveló el alcalde Galán

Hace 37 minutos

Buenaventura

En video | Robaron y dejaron sin combustible una embarcación con nueve personas en el Pacífico

Hace una hora

Defensoría del Pueblo

Preocupante radiografía del conflicto armado en Catatumbo por disputa de grupos criminales

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Un nuevo reto: la difícil decisión que los participantes de La Casa de los Famosos enfrentarán

Los participantes se reunieron para discutir la relevancia de adquirir la totalidad del presupuesto.

Hace un minuto

Animales

Cierran laboratorio que habría matado a miles de beagles para experimentos en Estados Unidos

De acuerdo a las versiones de los defensores de animales, este laboratorio habría funcionado durante más de 40 años-

Hace 21 minutos


Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace una hora

Pablo Peirano, a un paso del título en Uruguay tras su polémica salida de Santa Fe

Hace una hora

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 4 horas