Colombia firmó declaración que condena violación de derechos humanos en Nicaragua

El hecho se produjo tras la polémica por la ausencia de Colombia durante una sesión ante la OEA sobre lo que sucede en Nicaragua.


Colombia condenó violación de derechos en Nicaragua
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 14 de 2022
01:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 14 de septiembre se conoció que Colombia firmó ante la ONU, la declaración que condena la violación de derechos humanos y persecución política que se vive en Nicaragua por cuenta del régimen de Daniel Ortega.

Son más de 40 los países que han firmado esta declaración, esto en el marco del Consejo de Derechos Humanos en la ONU en Ginebra, Suiza. Lo que se ha dicho hasta el momento es que se siguen cometiendo actos que denigran los derechos de estudiantes y personas vinculadas a distintos sectores religiosos en Nicaragua.

Adicionalmente, señalan que se deben tomar acciones para rechazar este tipo de comportamientos por parte del régimen de Daniel Ortega.

Colombia firmó después de que se produjera el escándalo de hace un mes, cuando el país no participó en una sesión extraordinaria de la OEA, donde no se justificó su ausencia para rechazar la situación en ese país, y que el Gobierno ha tratado de explicar en varias oportunidades.

Vea también: ¿Sin embajador en Nicaragua? Canciller Álvaro Leyva y los calificativos contra Daniel Ortega

Críticas por ausencia de Colombia en la OEA

Colombia no participó en la sesión extraordinaria de la OEA en la que se habló sobre las violaciones de derechos humanos en Nicaragua, por lo que la Cancillería fue muy criticada en su momento.

La respuesta de la Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores justificó que se debió a razones "estratégicas y humanitarias", por lo que también criticaron a la cartera, argumentando que era una respuesta que no correspondía con la realidad.

Posteriormente, el canciller Álvaro Leyva aclaró en una entrevista con W Radio que Colombia “de ninguna manera” está con “el señor Ortega”. Sostuvo que los acercamientos con el gobierno de ese país se deben a una “acción humanitaria”.

“Mi posición es la misma siempre (...) el señor Ortega es uno de los violadores de derechos humanos por excelencia”, afirmó Leyva.

Le puede interesar: Fuertes cuestionamientos ante la respuesta de la Cancillería por ausencia en sesión de la OEA

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Hace 11 horas

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 11 horas

Abuso sexual

Niña de nueve años confesó en la Policía como la violaba su propio padre en Cartagena

Hace 12 horas

Otras Noticias

Artistas

¡Gran locura! Así fue el concierto gratuito que Andrés Cepeda ofreció en Bogotá

El cantante impactó en la capital colombiana al presentarse, de manera gratuita, ante una importante cantidad de fanáticos.

Hace 11 horas

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Desde Fecode señalan que la crisis que atraviesa el sector es la crónica de un problema anunciado.

Hace 11 horas


Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 11 horas

Exdiputado federal fue asesinado en el oeste de México: esto se sabe

Hace 11 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas