Colombia Elige: ¿cómo se debe votar en las legislativas?

Le contamos cuáles son los pasos para ejercer su derecho este domingo.


Noticias RCN

marzo 08 de 2022
10:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo 13 de marzo se llevarán a cabo en Colombia las elecciones para el Congreso de la República, en las que se elegirán 293 congresistas, 107 senadores y 187 representantes a la Cámara. Además, los ciudadanos también tendrán la oportunidad de votar para las consultas a la Presidencia, de estas últimas saldrán los candidatos que se sumarán a la contienda por la Presidencia de la República de aquí hasta el año 2026.

Le puede interesar: Conozca qué son las listas cerradas y abiertas para las elecciones del Congreso.

Cabe mencionar que, según el registrador Nacional, este año se tomó la decisión de separar los tarjetones electorales para evitar los votos nulos.

¿Cómo votar en las legislativas?

El próximo 13 de marzo los jurados de votación ofrecerán a los ciudadanos solo uno de los dos tarjetones para votar al Senado, uno de ellos corresponde al Senado Nacional Ordinario y el otro al Senado Nacional indígena. 

También lea: "Le temo a una presidencia de Petro porque él es Chávez": Andrés Pastrana.

Para el caso de la Cámara de Representantes, al ser una elección de circunscripción territorial, el tarjetón cambiará en cada uno de los 32 departamentos y Bogotá. Es decir, el jurado le ofertará el tarjetón por su departamento llámese Antioquia, Magdalena, Bogotá o el de Cámara Nacional Indígena o el de la Cámara Nacional Afrodescendiente. 

Cabe aclarar que, a la hora de marcar, los ciudadanos encontrarán partidos con listas abiertas y listas cerradas, pero ¿Cuál es la diferencia entre las dos?

Además: En el primer día de votaciones 1.622 colombianos en el exterior asistieron a las urnas.

En primer lugar, está el sistema de voto preferente o como comúnmente se conoce listas abiertas. En estas, las personas tendrán la opción de escoger un solo candidato. En caso de que un ciudadano seleccione varios candidatos, el voto será válido, se contará como un voto para el partido. 

En segundo lugar, están las listas cerradas bloqueadas, en estas se vota por el movimiento o partido en general y no por un candidato en particular

Es de mencionar, que toda marcación que se haga dentro del recuadro del partido y no toque otro partido, sea una marquilla, una palabra, una figura, entre otros, contará como voto válido pues lo que se tiene en cuenta es la intención de voto. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

¡Temblor reportado en Colombia hoy 15 de mayo de 2025! Descubra en dónde se sintió

Hace 7 horas

Secretaria de Movilidad

¿Cuándo puede un carro o moto usar el carril preferencial sin ser multado?

Hace 7 horas

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abrirá indagación por episodio en Senado tras hundimiento de la consulta popular

Hace 8 horas

Otras Noticias

Comercio

A otra marca de restaurantes colombiana le apareció local no autorizado en España

Tras la polémica de Frisby, a otro local le salió un nuevo lío en suelo ibérico.

Hace 7 horas

Selección de Argentina

Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Lionel Scaloni entregó la prelista de convocados para la doble jornada de las eliminatorias sudamericanas de junio.

Hace 8 horas


"Me decepcionó": desde la cárcel, 'Epa Colombia' reveló un disgusto con Yina Calderón

Hace 8 horas

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 8 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace un día