Colombia estudia posibilidad de abrir paso de carga pesada en frontera de Cúcuta

Tras la apertura del paso peatonal, establecida este 26 de octubre, Colombia estudia la posibilidad de establecer un mecanismo seguro para transportar carga.


Noticias RCN

octubre 27 de 2021
06:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la apertura del paso peatonal en la frontera desde Venezuela, se continúa con el plan piloto que permitirá el cruce con pico y cédula entre las 6 de la mañana y las 8 de la noche.

Está permitido el paso en el puente internacional Simón Bolívar. Ha dicho Migración Colombia que desde el 26 de octubre se incrementó un 40% el paso de personas, aproximadamente unos 4.000 habitantes de frontera pudieron atravesarla, pero ahora la expectativa es cuándo se abrirá el corredor comercial. 

Lea, además: Desde este martes se habilitó el paso peatonal permanente en la frontera con Venezuela

Por ello, Noticias RCN habló con el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, sobre el futuro del corredor comercial.

"Si por algo se caracteriza el régimen es por tomar decisiones unilaterales, previstas y abusivas, en ese sentido no hay coordinación de ningún tipo. Nosotros abrimos desde el 2 de junio, precisamente, para ayudar a la gente, para nada más. Interlocución no va a haber, nosotros nos concentramos en la gente, en cuidar a Colombia", señaló Espinosa, al preguntarle sobre si habría conversaciones con Venezuela para lograr la reactivación del corredor completamente. 

Vea también: Estudiantes venezolanos de vuelta a la presencialidad: autoridades anunciaron el regreso a clases

Cabe aclarar que los vehículos de carga se están transportando por La Guajira, en Norte de Santander no había sido posible establecer esta movilidad por unos contenedores que se encontraban obstaculizando el paso.

"En lo que estamos es con el Invima, el ICA, Dian, Ejército y la Gobernación haciendo todas las coordinaciones que permitan un paso seguro. Nosotros seguimos en pandemia y son puentes que tienen más de 50 años, por lo que el Invías está haciendo unos análisis para ver si se necesita algún reforzamiento y lo que buscamos es que sea un mecanismo seguro de carga, eso no incluye vehículos livianos, de pasajeros, solo carga", señaló el director de Migración Colombia. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 2 horas

Ministerio de Defensa

¿Qué diferencias tienen los aviones Kfir con los Gripen suecos?

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 12 horas

Otras Noticias

California

Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Se reporta que en el accidente aéreo también falleció un perro que se encontraba en la avioneta.

Hace una hora

Boxeo

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Canelo Álvarez venció por decisión unánime a William Scull en Riad y recuperó el cinturón de la FIB.

Hace una hora


¿Acertará? La inteligencia artificial reveló qué participante no ingresaría al top 10 de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace 2 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 21 horas