Colombia es el país con más líderes ambientalistas asesinados, según Global Witness

Durante el 2020, Colombia encabezó por segunda vez consecutiva, la lista de países con un total de 65 asesinatos a ambientalistas.


Colombia fue el país con más líderes ambientalistas asesinados en 2020
Foto: Michael Dantas - AFP/

Noticias RCN

septiembre 13 de 2021
08:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según un informe de la organización Global Witness, que desde 2012 ejecuta un trabajo de recopilación de datos sobre los asesinatos a defensores del medio ambiente en el mundo, en lo corrido del 2020 se registraron 277 víctimas mortales con un promedio de cuatro asesinatos semanales, lo que hizo de ese año el más peligroso para los ambientalistas. 

Lo expuesto por la entidad es que estos casos casi siempre son consecuencia de una serie de amenazas, intimidaciones, acosos y persecuciones ejercidas sobre los defensores. Además, aclaran que las cifras pueden ser una subestimación, pues existen muchos eventos que no son denunciados.

Vea también: Al menos 78 líderes sociales han sido asesinados este año en Colombia: Defensoría.

En 2020, el mayor número de ataques a líderes ambientales estuvo concentrado en Colombia, México y Filipinas. De estos, casi la tercera parte ocurrieron en territorio colombiano, representando un total de 65 asesinatos. 

Para Global Witness, la pandemia del covid-19 empeoró la situación para los grupos indígenas y líderes comunitarios, pues recortó las medidas de protección del gobierno y aumentó los ataques a los defensores cerca de sus hogares. 

Por otra parte, la organización aseguró que, alrededor de las tres cuartas partes de los ataques a protectores de bosques, se registraron en la región amazónica de países como Brasil y Perú. Además, la tala de árboles fue el sector vinculado con más asesinatos. 

Le puede interesar: Durante primer trimestre de 2021 fueron asesinados 34 líderes sociales en Colombia.

Entretanto, las cifras indican que el sur global es la zona con más repercusiones por el cambio climático y por los ataques a líderes ambientalistas. De los 277 asesinatos en 2020, solo uno no tuvo lugar en países del sur global. 

En cuanto al impacto de la violencia en temas de género, Global Witness agrega que casi 9 de cada 10 víctimas fueron hombres. Sin embargo, las mujeres se ven enfrentadas diariamente casos de violencia sexual, invisibilización social y desigualdad en derechos dentro de las comunidades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tunja

¡Con las manos en la masa! Atrapan a hombre que intentó ingresar marihuana oculta en pan a URI

Hace 7 minutos

Bogotá

Hombre pide justicia por su esposa asesinada hace 10 años en Restrepo

Hace 16 minutos

Congreso de la República

"Rompimos el silencio y nada pasó": mensajes en baños del Congreso denuncian presunto abuso

Hace 22 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate arremetió contra las 'chicas fuego' tras las imágenes inéditas del cine de La Casa de los Famosos

Melissa Gate criticó a las 'chicas fuego' por no ser sinceras entre ellas mismas y aseguró que seguirá jugando completamente sola.

Hace 27 minutos

Dian

Dian da duro golpe a establecimientos comerciales por facturación electrónica: esta es la cantidad de cierres

La obligación de la facturación electrónica se ha convertido en un dolor de cabeza.

Hace 41 minutos


Sale a la luz 'Kidflix', la mayor plataforma de pornografía infantil: usuarios pagaban a nivel mundial

Hace una hora

Conmebol reveló audios del VAR en jugadas polémicas entre Bucaramanga y Colo-Colo

Hace una hora

Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

Hace 5 horas