"Nuestro país tiene que dejar de exportar carbón y petróleo": presidente Gustavo Petro
En medio de su intervención en la cumbre de Ambición Climática, el mandatario nuevamente hizo un llamado sobre las acciones que debe tomar el mundo.

Karol Galindo
11:49 a. m.
El presidente Gustavo Petro continúa en Nueva York, Estados Unidos, participando en eventos y sosteniendo reuniones con líderes internacionales, esto en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este miércoles 20 de septiembre el presidente Petro participó en la cumbre de Ambición Climática en donde hizo un llamado para que el mundo tome acciones verdaderas que contengan la crisis climática y haya una verdadera transición energética.
Colombia debería dejar de exportar carbón y petróleo
Sobre Colombia, Petro aseguró que el territorio debería dejar de exportar al mundo hidrocarburos como el carbón y el petróleo.
“La política aquí tiene que dividirse, separarse esencialmente del interés económico, por eso yo puedo como presidente de Colombia, siendo el quinto exportador mundial de carbón y uno importante de petróleo decir: nuestro país tiene que dejar de exportar carbón y petróleo”, afirmó Petro en medio de su intervención.
Lea también: Presidente Petro ordena mayor presencia militar en Cauca ante ola de violencia
El mandatario aseguró que si no se detiene esa exportación, no habrá vida ni en Colombia, ni en el mundo.
“Porque si no no hay vida fuera de nuestro país, ni dentro de nuestro país, pregúntele a cualquier científico qué pasa si Venezuela saca todo su petróleo de sus reservas y qué pasa si Colombia saca todo su carbón de sus reservas, si ustedes aquí nos acompañarían en la próxima reunión", afirmó Petro.
Cooperación entre países
El presidente Petro también aseguró que se deberían dejar de financiar diferentes acciones para que así ese dinero pueda ser invertido en la protección de "las esponjas" naturales.
“Nosotros hemos puesto 150 millones de dólares cada año durante 22 años, esperamos que el mundo ponga otro tanto para salvar las esponjas. Hemos eliminado totalmente el subsidio a la gasolina, nos parece que deben eliminarse completamente los subsidios a los combustibles fósiles en el mundo”, afirmó Petro.
Finalmente, en medio de su intervención, el mandatario aseguró que países como Colombia se ven afectados por las acciones que cometen otros países.
Le puede interesar: La alerta del presidente Petro sobre el consumo de fentanilo ante la Asamblea de la ONU
“Nuestro gran problema es la adaptación indudablemente porque sufrimos las consecuencias de las chimeneas que siguen prendidas en el norte", afirmó Petro.
Y continuó explicando el presidente: "Por eso a mí me parece que, si en el sur están las esponjas fuera del océano, y en África y América del sur están las grandes potencialidades de generación de energía limpia por el agua, por el sol, por los vientos, por la geotermia, entonces por qué no se produce la energía limpia en el sur”.
El martes 19 de septiembre, el presidente participó en la Asamblea General de la ONU y habló sobre diferentes temas como la crisis climática y la migración.