Comenzó la temporada de lluvias en Colombia: ¿hasta cuándo irá?

Recientemente hubo afectaciones en varios municipios por la creciente de un río en Valle del Cauca. Además, un aguacero en Antioquia provocó inundaciones.


Noticias RCN

marzo 09 de 2023
07:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las lluvias en Colombia durante 2022 generaron graves problemas en los departamentos del país y dejaron a miles de familias afectadas, daños materiales y humanos. La Cruz Roja intervino para entregar ayudas y la situación se normalizó por unos meses, sin embargo, este 2023 volvieron a presentarse tempestades en varias zonas.

En recientes horas se presentaron afectaciones en varios municipios por la creciente del río Sonso en Valle del Cauca. Además, un fuerte aguacero en Antioquia provocó inundaciones. El capitán Jahir Saldarriaga, subcomandante de los Bomberos de Medellín, se refirió a la situación en la región. “Se liberaron unas personas de unos vehículos que quedaron atrapados por los árboles que cayeron, también hemos tenido inundaciones en los deprimidos de la ciudad, por ejemplo en el de la Alpujarra”.

Le puede interesar: Gobierno anunció subsidios y otras medidas por emergencia de lluvias en Rosas, Cauca

Sobre esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, informó que en los departamentos de Huila y Tolima, en el eje cafetero, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y los santanderes las lluvias serán más intensas.

Los departamentos que tienen mayor posibilidad de lluvias son:

  • Bolívar
  • Antioquia
  • Norte de Santander
  • Santander
  • Boyacá
  • Cundinamarca
  • Caldas
  • Risaralda
  • Quindío
  • Norte de Tolima
  • Huila
  • Chocó
  • Valle del Cauca
  • Cauca
  • Nariño
  • Meta
  • Caquetá
  • Putumayo
  • Guainía
  • Vaupés
  • Amazonas

Noticias RCN contactó a Luis Alfonso López, coordinador de pronósticos del Ideam, para hablar sobre el comportamiento del clima para siguientes meses y las medidas que se tomarán.

¿Se terminaron los días de sol en el país?

La época del año está haciendo una transición a la lluvia. En el primer semestre del año comienza la temporada de lluvia desde marzo hasta comienzos de junio. En los departamentos de Huila y Tolima, en el Eje Cafetero, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y los santanderes es más intenso. Sigue siendo seca la condición en términos de ausencia de precipitaciones para la región Caribe, pero lluvias abundantes en la región Pacifica y Amazonía.

En Bogotá y Medellín los aguaceros se han presentado en las tardes, ¿seguirá así los próximos días?

Sí. Se va incrementando la cantidad de días con lluvias como la intensidad, particularmente se presenta con mayor volumen en la tarde por una condición propia de la zona de montaña. En Bogotá, en la zona oriental y norte hay más lluvia, igual en Medellín, Cali, Armenia y demás. 

El verano será una fortuna de la región Caribe. En la andina habría uno que otro día de tiempo seco. En Bogotá para lo que resta de esta semana tendríamos condiciones muy lluviosas. Igual en Medellín y Cali. 

Para Semana Santa habrá muchas lluvias en la región Andina, especialmente en la tarde. Condiciones muy secas para el Caribe, aunque puede haber lluvias en la parte sur de Córdoba y tiempo seco para la Orinoquía.

Vea también: Declaran alerta roja en 12 municipios de Cundinamarca por amenaza de deslizamientos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Alerta por peligrosa especie invasora en Cundinamarca: recomiendan no comerla

Hace 34 minutos

Cali

Anuncian embargos a evasores de controles de tránsito en Cali tras agresión al secretario de Movilidad

Hace 43 minutos

Paramilitares

Condenan a exsenador que tuvo nexos con paramilitares en Antioquia

Hace una hora

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Aunque parezca limpia, una toalla puede acumular bacterias tras pocos usos. Investigaciones científicas indicaron cuántas veces se puede reutilizar sin comprometer la salud.

Hace 5 minutos

Uruguay

Así fue el agresivo cáncer que apagó la vida del expresidente ‘Pepe’ Mujica

A finales de abril de 2024 el expresidente anunció que padecía un cáncer de esófago que en tan solo un año migró a otros órganos y le causó la muerte.

Hace 8 minutos


Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace 15 minutos

¿Suceso paranormal?: Karina García reacciona a un video en La Casa de los Famosos

Hace 32 minutos

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

Hace una hora