Comerciantes de Ibagué y Armenia temen impacto negativo por cierre de La Línea

Tras el cierre del paso por La Línea, las autoridades y gremios de la región piden al Gobierno implementar medidas para mitigar el impacto en la economía.


Noticias RCN

diciembre 14 de 2020
03:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La afectación del transporte terrestre hacia el Quindío por el cierre de La Línea empieza a impactar la economía, por lo que desde la Alcaldía de Armenia se proponen varias alternativas, una de ellas sobre la tarifa de peajes.

“Las personas que ya acreditaran una reserva o que se quedaran en una región, al tener que tomar una vía alterna tuvieran una disminución, una exoneración en los peajes”, dijo José Manuel Ríos, alcalde de Armenia.

Vea también: Más tiempo y dinero: así es el recorrido por la vía alterna a La Línea

Añadió que otra podría ser la habilitación controlada, parcial y temporal de la vía de La Línea. “Que nos dieran un espacio para que en los puentes festivos puedan transitar los vehículos particulares”.

Adicionalmente se propone que las aerolíneas aumenten frecuencias de los vuelos y promociones en tiquetes.

“Una solicitud de una promoción mucho más fuerte del Eje Cafetero. Sí se puede venir al Eje Cafetero, hay formas de venir”, afirmó Rodrigo Estrada, presidente de la Cámara de Comercio de Armenia quien agregó que el turismo en el departamento representa alrededor del 19% del total de la economía.

Le puede interesar: Invías aclara que deslizamiento en corredor Calarcá– Cajamarca no ocurrió en el Túnel de La Línea

La Cámara de Comercio de Ibagué comparte las mismas peticiones ya que se afectan los mismos intereses. Dicen que resultarían afectados al menos 5.000 empleos.

En una solicitud al Invías, aseguran que el sector turístico es uno de los más afectados con la emergencia sanitaria por el coronavirus y esperan que la temporada de fin de año permita una recuperación económica.

“Nuestro llamado es a tomar una decisión equilibrada que tenga en cuenta el sector turístico el cual tiene una alta influencia en la dinámica económica de las regiones. Somos conscientes que la decisión bajo los fundamentos técnicos, logísticos y de seguridad solo la podrá tomar el Invías, por lo cual confiamos que, bajo el análisis de todas las condiciones en igualdad de términos, se posibilite una respuesta positiva ante el llamado de los empresarios de nuestros departamentos”, señala la misiva.

Puede consultar: Extienden cierre del corredor Calarcá – Cajamarca por dos meses más

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 7 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 7 horas

Inseguridad en Bogotá

Así era la vieja casa con puertas blindadas donde se protegían ‘Los Batman’, en el centro de Bogotá

Hace 9 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 3 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 7 horas

Deportivo Cali

Cali empató de local con Tolima y complicó su clasificación a cuadrangulares

Deportivo Cali no pudo hacerse fuerte en condición de local y terminó perdiendo dos puntos vitales para sus aspiraciones.

Hace 7 horas


La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 8 horas

Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

Hace 8 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 15 horas