Embalses en crisis: alertan temporada seca hasta marzo y consumo desbordado

El sistema Chingaza, que abastece a la capital, registra apenas el 47.58% de su capacidad.


Noticias RCN

diciembre 26 de 2024
09:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con corte al 24 de diciembre, Bogotá y los municipios aledaños registraron un consumo diario de agua de 16.85 metros cúbicos por segundo.

¿Bogotá está cerca a la alerta roja por niveles en los embalses? Alcalde Galán aclaró la situación
RELACIONADO

¿Bogotá está cerca a la alerta roja por niveles en los embalses? Alcalde Galán aclaró la situación

A pesar de ser un volumen considerable, la disponibilidad del recurso hídrico se encuentra en cifras alarmantes. El sistema Chingaza, por ejemplo, tiene una capacidad actual de apenas 530.000 metros cúbicos, lo que equivale al 47.58% de su capacidad total.

La situación se agrava porque los niveles de los embalses no solo están descendiendo, sino que la tendencia continuará durante los próximos dos meses, según las proyecciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Autoridades alertan crisis en los embalses

Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca, confirmó que la preocupación por los niveles de agua es real y creciente.

Desde que inició diciembre, hemos observado una disminución constante en los niveles de los embalses, y según las predicciones del IDEAM, esta tendencia se mantendrá hasta marzo. Por eso hacemos un llamado a los ciudadanos a no bajar la guardia con las medidas de ahorro.

El funcionario destacó que el ahorro es crucial para evitar una situación crítica, especialmente durante los meses de enero y febrero, que serán los más complicados antes de la posible llegada de lluvias en marzo.

El agua que ingresa a los embalses es mínima en comparación con lo que estamos extrayendo para el consumo. Es fundamental que toda la ciudadanía tome conciencia de la gravedad del asunto.

¿Qué le espera al nivel de los embalses en 2025?

El IDEAM recientemente ajustó sus pronósticos climáticos, descartando la posibilidad de un fenómeno de La Niña y anunciando una temporada seca prolongada para la región andina y la Orinoquía.

Esto significa que los embalses seguirán enfrentando un estrés hídrico significativo.

Embalses de Cundinamarca: variaciones significativas en sus niveles en los primeros días de diciembre
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: variaciones significativas en sus niveles en los primeros días de diciembre

Los niveles en el agregado norte, otro sistema clave para el abastecimiento de agua en la región, también son preocupantes, con apenas el 55% de su capacidad. Según Ballesteros, este comportamiento descendente podría continuar durante al menos 70 días más, lo que complica aún más el panorama.

Vamos a seguir extrayendo agua, pero los embalses no están recibiendo suficiente recarga natural. Si bien no queremos llegar a una situación como la de principios de 2024, los primeros meses del año serán muy desafiantes. Esperamos que en marzo las lluvias sean lo suficientemente importantes para revertir esta situación.

La influencia de las festividades y los retos en Cundinamarca

Ballesteros mencionó que históricamente, el consumo de agua en Bogotá tiende a disminuir ligeramente durante las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero debido a la salida masiva de ciudadanos hacia otros destinos. Sin embargo, advirtió que esto no es suficiente para aliviar la presión sobre los embalses.

Queremos pedirles a los bogotanos que mantengan sus hábitos de ahorro, incluso cuando se desplacen a otros municipios de Cundinamarca. En zonas como Girardot, Ricaurte y Villeta, donde muchas familias vacacionan, también estamos enfrentando estrés hídrico por la reducción de los caudales de las fuentes de agua. El problema no es exclusivo de Bogotá, afecta a toda la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace 34 minutos

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 43 minutos

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 5 horas

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace 38 minutos

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace 43 minutos


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace una hora

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 2 horas