¿Cómo consultar si soy beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado?

Para ser beneficiario de este, el hogar debe cumplir con los siguientes requisitos: estar clasificado en Sisbén IV, en los grupos A, B o C1-C5.


Ingreso Mínimo Garantizado: consulte si es beneficiario

Noticias RCN

marzo 25 de 2022
07:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Administración distrital actualizó la información para que los ciudadanos consulten si su hogar es beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en https://rentabasicabogota.gov.co/. La novedad es que ahora se podrá identificar el nombre de la persona de la familia que recibió el pago en cada una de las transferencias, así como la entidad financiera a través de la cual se realizaron los pagos.

Vea además: Secretaría de Hacienda alerta sobre falso mensaje sobre descuento en impuestos

“Con esta actualización, buscamos que los hogares pobres y vulnerables de Bogotá consulten si efectivamente son beneficiarios de las transferencias monetarias y, a la vez, puedan contar con un instrumento de seguimiento de los recursos girados”, señaló el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Es importante reiterar que, para ser beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado, el hogar debe cumplir con los siguientes requisitos: estar clasificado en Sisbén IV, en los grupos A, B o C1-C5, y tener una cuenta activa con los operadores financieros autorizados. Si, cumpliendo con los requisitos, el hogar aún no recibe la transferencia monetaria, es porque el monto ya está cubierto por otros programas de la Nación y/o del Distrito o porque presenta una novedad en los datos de identificación. 

¿Cómo consultar si es beneficiario?

Para iniciar este trámite de consulta en https://rentabasicabogota.gov.co/, es necesario tener a mano el documento de identidad, ya que el sistema pide su fecha de expedición, la cual se debe escribir sin caracteres especiales (/) entre las cifras correspondientes a año, mes y día. 

Una vez validado, el sistema indicará el nombre de la persona del hogar que recibe la transferencia monetaria, así como el ciclo, mes y año en el que el hogar recibió el pago y la entidad financiera a través de la cual se realizó el giro. Es de recordar que este subsidio se entrega solo a un miembro de la familia, de preferencia el jefe del hogar, quien debe estar bancarizado. Estas ayudas no son retroactivas, es decir, no se acumulan y se hacen en ciclos mensuales.

“Esta actualización es muy importante porque, con la consulta web, el hogar puede averiguar si es beneficiario y quién recibió el pago, lo que evita que las personas de una misma familia radiquen peticiones para conocer esta información y pierdan tiempo en este trámite”, sostuvo el subsecretario de Información y Estudios Estratégicos de la Secretaría Distrital de Planeación, Antonio Avendaño.

Para que la transferencia monetaria se refleje en la cuenta del titular cada mes, el beneficiario requiere descargar alguna de las aplicaciones (APP) que corresponden a las entidades financieras con las cuales la Secretaría de Hacienda tiene convenio: Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano o Movii. El abono se entiende como pagado y propiedad del beneficiario una vez aparece registrado en la APP.

Lea también: Piden investigar a Claudia López por supuesto favorecimiento a candidatos al Congreso

Si el beneficiario tiene inquietudes sobre los pagos o movimientos de la cuenta, puede ingresar al menú de ayuda de cada APP y consultar sus movimientos o descargar sus extractos.

Los beneficiarios que no tengan alguna de estas cuentas y a los que se les realice un giro por Efecty o Movii ventanilla tendrán un plazo de 30 días calendario para hacer el respectivo cobro de los recursos. Hay que precisar que, en este caso, si los recursos no se reclaman en este tiempo, el giro se anula y los recursos retornan a la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) para ser invertidos en pagos futuros. 

Para solicitar más información, no es necesario acudir a la red SuperCADE; el trámite se puede realizar en Bogotá te Escucha (https://bogota.gov.co/sdqs/), que canalizará las inquietudes hacia las entidades correspondientes. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 7 horas

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 8 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 7 horas

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Diana Trujillo, directora de vuelo, supervisó desde tierra toda la operación en el centro de control de misión de la Nasa.

Hace 7 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 8 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 11 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 21 horas