¿Cómo funciona un contrato de confidencialidad?

A continuación le explicamos todo lo que debe saber sobre este tipo de contrato, para que así pueda saber cómo y cuándo puede ser útil para usted.


¿Cómo funciona un contrato de confidencialidad?
Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 24 de 2021
06:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Si realiza negocios que involucran información confidencial, es posible que desee suscribir un acuerdo de confidencialidad. Así puede asegurarse de que cada una de las partes involucradas en el contrato mantendrán en privado alguna información, pudiendo llegar a enfrentar cargos legales en caso de no cumplir con el acuerdo.

Este tipo de contrato es útil cuando se llevan a cabo negociaciones para la venta de negocios o viviendas, acuerdos de convenios laborales, para proteger una idea original o confidencial, entre muchas otras situaciones que requieran de este tipo de contratos.

Vea también: ¿Cómo puedo adquirir un crédito en Colombia siendo extranjero?

¿Qué es un contrato de confidencialidad?

Un acuerdo de confidencialidad describe los términos bajo los cuales la información sensible permanecerá privilegiada y privada. 

Es útil porque, a través de este documento, podrá responsabilizar legalmente a otra parte si revela información confidencial a personas no autorizadas. 

Le puede interesar: ¿Cómo puedo realizar un retiro sin tarjeta en el cajero automático?

Sin embargo, tenga en cuenta que no toda la información puede protegerse mediante un contrato de confidencialidad, ya que este tipo de contrato solo podrá proteger la información que tenga la calidad de confianza necesaria. En otras palabras, no se puede hacer que alguien mantenga la confidencialidad de la información que ya es de conocimiento público.

¿Para qué sirve?

Como mencionamos antes, el contrato de confidencialidad le puede servir para una gran cantidad de trámites en los que se requiera mantener una idea o información en privado. Pero ¿en qué situaciones puede ser útil este tipo de contrato?
A continuación mencionamos tres ejemplos:

  • Durante la venta de negocios

Muchas veces, en los casos de venta de negocios, es muy posible que el comprador investigue las cuentas financieras de la empresa y otros datos comerciales confidenciales. Por esta razón, es común que los dueños deseen suscribir un acuerdo de confidencialidad, para así asegurarse de que la información de su negocio estará protegida.

Lea además: ¿Cómo consultar los antecedentes penales por Internet?

  • Para proteger una idea

Cuando se tiene una idea sobre un negocio o emprendimiento personal, es muy probable que llegue a necesitar la intervención de terceras personas para asistencia técnica, respaldo financiero o una oportunidad de asociación. Para proteger su idea, es necesario un acuerdo de confidencialidad entre ambas partes.

  • En convenios laborales

A veces, es posible que desee proteger la información confidencial de su empresa, con la que sus empleados se mantendrán en contacto constantemente. Una cláusula de confidencialidad dentro de un contrato de trabajo asegurará que los empleados no puedan informar a otros de esta información tanto durante su empleo como después de que el empleo haya terminado.

Entonces, si necesita mantener una información en privado para no afectar el funcionamiento de su negocio o mantener la exclusividad de una idea, lo ideal es firmar un contrato de confidencialidad, el cual posee cláusulas que, de no cumplir, puede generar problemas legales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Las pruebas de la corte contra Iván Name y Andrés Calle por corrupción en la UNGRD

Hace 5 minutos

Bogotá

¿Volvieron ‘Los Rolex’? Así frustraron el robo de un costoso reloj en Bogotá

Hace 8 minutos

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace 8 horas

Otras Noticias

El Salvador

“Hasta ahí llega el sueño americano”: padre de joven venezolano deportado "sin explicación" a El Salvador

La detención ocurrió el 24 de febrero, cuando Merwil salió a comprar comida y fue abordado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Hace 9 minutos

James Rodríguez

James Rodríguez tendría giro inesperado: abren gran posibilidad de cambio de equipo

Luego de quedarse por fuera del Mundial de Clubes, James Rodríguez podría cambiar de equipo en los próximos días en México. Esto aseguran.

Hace 12 minutos


¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Hace 8 horas

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 9 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 16 horas