Pico y placa en Bogotá seguirá funcionando durante diciembre

La Alcaldía anunció la medida teniendo en cuenta las múltiples obras que se adelantan en la capital.


Cómo funcionará el pico y placa en Bogotá en diciembre
Foto: @SectorMovilidad/Twitter

Noticias RCN

noviembre 29 de 2023
10:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá anunció que el pico y placa no será levantado o modificado durante diciembre, debido a las múltiples obras que se adelantan en las vías de la ciudad. La restricción continuará, incluso con el pico y placa regional planteado para los fines de semana con festivo.

Desde la Secretaría de Movilidad se confirmó que las obras de infraestructura continuarán, por lo que se hace necesario mantener la medida a lo largo del mes.

Para los puentes de Velitas, Navidad, Año Nuevo y Reyes, también continuará el pico y placa regional, con el fin de minimizar el impacto en la congestión vehicular por las obras y las actividades navideñas.

Esto quiere decir que el servicio especial de transporte, que incluye automóviles, camionetas o camperos de cuatro pasajeros, no podrán movilizarse de lunes a sábado, entre 5:30 a. m. y 9:00 p. m., teniendo en cuenta el número en el que finalice la placa.

Vea también: Procuraduría pone la lupa sobre caso de menor desaparecida en la localidad de Engativá

¿Cómo será el pico y placa en diciembre en Bogotá?

De acuerdo con la Alcaldía Mayor, el pico y placa continuará con normalidad durante diciembre, contrario a lo que se venía acostumbrado en años anteriores, cuando usualmente se modificaba la restricción por la salida a vacaciones de los capitalinos.

No obstante, la cantidad de obras de infraestructura y los eventos navideños, han hecho necesario mantener la medida durante el mes. Esto significa que los días pares no podrán circular los vehículos particulares cuya placa finalice en 1, 2, 3, 4 y 5; mientras que los días impares la restricción será para las placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0; de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.

Mientras que los vehículos de transporte especial tendrán restricción de lunes a sábado, entre 5:30 a. m y 9:00 p. m.

El pico y placa regional también seguirá vigente en los nueve corredores de ingreso a la ciudad. Esto quiere decir que entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán entrar los carros de placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8; y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. los que finalicen en 1, 3, 5, 7 y 9.

Estos son los corredores en los que aplicará:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema Transmilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente

Le puede interesar: Revelan las vías de Bogotá donde más se presentan accidentes de tránsito

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

¿Cuánto costará la consulta popular radicada por el presidente Petro? Esto dice la Registraduría

Hace 11 minutos

Bucaramanga

Indignación en Bucaramanga por regreso a labores de un docente suspendido por presunto acoso a menores

Hace 24 minutos

Cundinamarca

Alerta en Cundinamarca: estos son los municipios en riesgo por crecientes súbitas

Hace 38 minutos

Otras Noticias

Miguel Ángel López

TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

El TAS confirmó la sanción de cuatro años contra Miguel Ángel López por dopaje con ménotropina, dejando al ciclista colombiano fuera de las competencias hasta 2027.

Hace 17 minutos

Redes sociales

¡Emblemática aplicación llegó a su fin! Tras 22 años de servicio se despide de la era digital

Después de más de dos décadas conectando a millones de usuarios en todo el mundo, una de las aplicaciones más emblemáticas en el mundo digital dijo adiós.

Hace 21 minutos


¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 44 minutos

Alias Cuchillo estaría en Colombia: en Perú lo acusan de la masacre donde fallecieron 13 mineros

Hace 2 horas

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 2 horas