¿Cómo ingresa el 'vallenato' en el diccionario de la lengua española?

Entre las primeras palabras con la "V" del diccionario de la Real Academia Española, figurará desde diciembre el término 'vallenato', usado en Colombia, Venezuela y Ecuador.


En los 47 años de vida del Festival Vallenato cinco mujeres han sido galardonadas. Foto: AFP.

Noticias RCN

noviembre 09 de 2017
10:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Familiares y conocedores de la historia de este ritmo dicen que el maestro Rafael Escalona fue el que "vistió de Frac" la música de acordeón por allá después de los 40's.

En 1968 el vallenato fue honrado formalmente cuando Consuelo Araújo, Alfonso López Michelsen y el mismo Escalona dieron vida a un festival en su nombre.

Después, Carlos Vives se lo presentó al mundo y en 2015 la Unesco lo reconoció como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Ahora es la RAE, 'rectora' del idioma español, la que acogerá en su próxima tanda de enmiendas de la más reciente edición, el término 'vallenato.

Para los folcloristas y defensores de las tradiciones, ganó una vez más el arraigo popular, la costumbre y el uso sobre la regla.

Un tributo adicional para el género musical y "periodístico", interpretado así por el escritor y comunicador Juan Gossain, que tantos sentimientos y satisfacciones le han representado a Colombia en una larga historia que tiene en las crónicas cantadas de los juglares y sus tradiciones del Valle del Cesar y el sur de La Guajira a sus más ilustres gestores.

Sin embargo, muchos se preguntan ¿Por qué 'vallenato' no estaba en el diccionario de la RAE, si tiene tanto tiempo de haber sido bailado, cantado y reconocido por esta y otras tierras?

María Clara Henríquez, lexicógrafa bogotana, investigadora y parte activa de titánicos proyectos como el último Diccionario de Americanismos de 2010 o el Nuevo Diccionario de Colombianismos, que saldrá pronto al público, promovido por el Instituto Caro y Cuervo, asegura:

"Sucede que para que una palabra ingrese al diccionario de la Real Academia Española, que ahora se dice diccionario de la lengua española, DLE, tiene que proponerla algún académico de Colombia. También la RAE tiene en cuenta las referencias escritas sobre el término. 'vallenato' ya aparecía en el Diccionario de Americanismos de 2010, dirigido por Humberto López y hecho con las distintas academias y becarios, en el que aparece con la definición de "canción popular que se canta al son del acordeón y que acompaña al baile del vallenato o baile popular típico de Valledupar".

En 1994 un libro de Araújo Noguera titulado "Lexicón del Valle de Upar" ya registraba también la palabra como el gentilicio de Valledupar y el género musical que incluía los cuatro aires, paseo, puya, merengue y son. 

Por su parte, Cleóbulo Sabogal, jefe de información y divulgación de la Academia Colombiana de la Lengua, afirma que "para la actual edición del diccionario de la RAE, de octubre de 2014, quedó explícito que un regionalismo entraba si era usado en tres países. El término 'vallenato' es usado en Colombia, Venezuela y Ecuador. Esto se sumó a la gestión de Samper Pizano como miembro de número de la Academia Colombiana de la Lengua, residente en Madrid y quien hizo cabildeo para que la palabra entrara al diccionario".

"Que todos los vocablos y palabras de un idioma estén compilados en un diccionario es cosa imposible. Existen los localismos, los regionalismos y todos no pueden entrar. No por eso se puede creer o decir que no existen", coinciden ambos expertos.

Lo cierto es que igual que en la música, valga la comparación, donde un tema escala a los primeros lugares de los más escuchados, después de "sonar tanto", en el idioma, "las palabras empiezan existiendo antes de llegar a los diccionarios", agrega Cleóbulo Sabogal.

"Llegan a los diccionarios después de una trayectoria en el uso" reafirma el vocero de la institución decana de todas la academias américanas de la lengua, quien le confirmó a NoticiasRCN.com que la palabra 'vallenato' figurará a partir de diciembre en la obra lexicográfica más completa de la lengua española.

Mónica Vengoechea/NoticiasRCN.com 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 14 minutos

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

Así era la vieja casa con puertas blindadas donde se protegían ‘Los Batman’, en el centro de Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 5 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 3 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 12 minutos


Cali empató de local con Tolima y complicó su clasificación a cuadrangulares

Hace 17 minutos

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace una hora

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 8 horas