¿Cómo saber si está demandado en Colombia? Este es el paso a paso
Así puede consultar si tiene un proceso judicial y aún no lo sabe.

Noticias RCN
08:20 a. m.
En la era digital, acceder a información pública se ha vuelto cada vez más sencillo. En Colombia, conocer si una persona tiene procesos judiciales en curso es posible a través de herramientas digitales gratuitas.
Bajo este orden, descubrir si alguna vez un ciudadano ha sido demandado es crucial para conocer su historial legal y tomar decisiones informadas.
Mire aquí: ¿De qué ha servido implementar las audiencias virtuales en la Rama Judicial?
Paso a paso para saber si está demandado en Colombia
1. Consulte de Procesos Nacional Unificada (CPNU):
- Acceder al portal web: https://consultaprocesos.ramajudicial.gov.co/.
- Seleccionar el tipo de consulta: por número de radicado, por nombre o razón social, o por NIT.
- Si se consulta por nombre, ingresar el nombre completo de la persona, incluyendo los apellidos. También se puede filtrar por departamento, ciudad y especialidad del proceso.
- Digitar el código de seguridad que aparece en la imagen y dar clic en "Consultar".
- El sistema mostrará un listado con los procesos judiciales encontrados, incluyendo el número de radicado, la fecha de radicación, el estado actual del proceso, el juzgado o tribunal a cargo y las partes involucradas.
2. Página web de la Rama Judicial:
- Acceder al portal web: https://www.ramajudicial.gov.co/.
- En la sección "Servicios", seleccionar "Consulta de Procesos".
- Se abrirá una nueva ventana donde se debe seleccionar el tipo de consulta deseada: por número de radicado, por nombre o por NIT.
- Si se consulta por nombre, ingresar el nombre completo de la persona y dar clic en "Consultar".
- El sistema mostrará un listado con los procesos judiciales encontrados, similar al de la CPNU.
3. Certificados de antecedentes judiciales:
- La Policía Nacional de Colombia ofrece la posibilidad de obtener un certificado de antecedentes judiciales que incluye información sobre procesos judiciales en curso.
- Este certificado se puede solicitar en línea a través de la página web: https://antecedentes.policia.gov.co:7005/WebJudicial/.
- También se puede obtener de forma presencial en las oficinas de la Policía Nacional en todo el país.
Le puede interesar: Tome nota: este es el paso a paso para sacar el pasaporte colombiano
Otros métodos
- Contactar directamente con el juzgado o tribunal donde se presume que se lleva a cabo el proceso judicial.
- Contratar los servicios de un abogado para que realice la búsqueda en los diferentes sistemas judiciales.
Por otro lado, conocer si una persona está demandada puede ser útil en diferentes situaciones:
- Al realizar una transacción comercial importante.
- Al contratar a un nuevo empleado.
- Al iniciar una relación sentimental.