Así funcionará el pico y placa en Bogotá durante la semana de Navidad

Estas serán las medidas que regirán del 18 al 22 de diciembre.


Así funcionará el pico y placa en Bogotá durante la semana de Navidad
Foto: Archivo RCN.

Noticias RCN

diciembre 18 de 2023
10:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se acercan las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, por lo que muchas personas planean viajar para pasar estas festividades en compañía de sus seres queridos. Con el fin de garantizar el orden en la movilidad y permitirle a los ciudadanos que se movilicen en estos días, la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que durante la semana del 18 al 22 de diciembre de 2023 se aplicará la medida del Pico y Placa común y corriente, pese a que en años anteriores se levantaba durante el mes de diciembre. 

En esta ocasión, además de las restricciones habituales de lunes a viernes, se implementará el pico y placa regional durante el fin de semana, como parte del Plan Retorno para mejorar la movilidad durante los viajes de Navidad.

Recordemos que esta medida se suma al pico y placa que se estableció como medida permanente en Bogotá a principios de 2023 debido a sus buenos resultados. Según datos de la Secretaría de Movilidad, aproximadamente circulan 900.000 vehículos diariamente en la capital, de los cuales 32.000 transitan durante las horas pico.

Le recomendamos: Bogotá estudiaría cambios en pico y placa para dueños de más de un carro

En el primer mes de implementación de esta norma, se registró un aumento del 4,6% en la velocidad promedio de los recorridos en Bogotá, lo que demuestra su efectividad. Hasta agosto de 2023, la velocidad promedio en la ciudad era de 23 kilómetros por hora, especialmente durante los tiempos valle.

Para garantizar el orden en la movilidad y permitir el paso vehicular durante la semana de Navidad, la Secretaría de Movilidad ha dado a conocer las restricciones de pico y placa que estarán vigentes.

Así será el pico y placa la semana de Navidad

Del 18 al 22 de diciembre, se aplicarán las siguientes restricciones:

  • Lunes: placas terminadas en 1, 2 3, 4 y 5.
  • Martes: placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles: placas terminadas en 1, 2 3, 4 y 5.
  • Jueves: placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes: placas terminadas en 1, 2 3, 4 y 5.

Es importante recordar que los días viernes y sábado no aplica la medida de pico y placa. No obstante, para regular el flujo vehicular durante el puente festivo, días en los que se especula que habrá mayores congestiones, se aplicará el pico y placa regional el próximo lunes 25 de diciembre. 

No deje de leer: Cambiar medida del pico y placa en Bogotá ¿Sería viable ejecutar la propuesta de Juan Daniel Oviedo?

¿Qué pasa si se incumple el pico y placa?

Las autoridades de tránsito estarán atentas para garantizar que los ciudadanos se acojan a estas restricciones. En caso de incumplimiento, los conductores podrán ser sancionados con una multa de $522.900, además de la posibilidad de inmovilización del vehículo, de acuerdo al Código Nacional de Tránsito y Transporte.

Cabe resaltar que aquellos conductores que cuenten con permisos especiales de circulación estarán exentos de cumplir con el pico y placa siempre y cuando presenten los documentos que acrediten su autorización.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Cómo será la operación y los horarios de TransMilenio el Día de la Madre?

Hace 2 horas

Abuso sexual

Paciente con enfermedad mental fue abusado por compañero de habitación en hospital de Cartagena

Hace 2 horas

Bogotá

Hasta un millón de pesos: sellan montallantas que cobraba altas sumas por despinchar en Bogotá

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Bombazo en La Casa de los Famosos! Habrá doble eliminación

¿Cuándo se llevará a cabo la doble eliminación? ¿Cómo será la dinámica? Entérese aquí de todos los detalles.

Hace 12 minutos

Atlántico

Autoridades emiten alerta sanitaria por caso de sarampión en Soledad, Atlántico

La alerta se emitió luego de confirmarse un caso de sarampión en una paciente que aterrizó recientemente al aeropuerto Ernesto Cortissoz, procedente de la isla de San Andrés.

Hace 14 minutos


¿Hasta qué edad se considera joven a un papa en el Vaticano?

Hace 38 minutos

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace una hora

León sigue en crisis y James podría quedarse sin competencia

Hace 2 horas