Las conclusiones del informe de la Comisión de la Verdad sobre conflicto en Colombia

El documento condensa más de 58 años de conflicto armado en Colombia y contiene una recopilación de testimonios, entrevistas, hallazgos y recomendaciones.


Noticias RCN

junio 29 de 2022
05:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reflexión es quizás una de las conclusiones que quedaron luego de conocerse el informe de la Comisión de la Verdad que por más de 4 años investigó y escuchó a las víctimas del conflicto armado en Colombia. Un proceso de partida en la búsqueda de la verdad. 

Son más de 58 años de conflicto armado condensados en el documento que contiene en 11 capítulos, una recopilación de testimonios, entrevistas, hallazgos y recomendaciones.

“Hay expectativas de la paz, de una paz grande integral, de pasar a una era de paz en la historia de Colombia”, señaló el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad. 

El documento que se reveló el pasado 28 de junio generó algunas polémicas.  

“Hemos tratado de tener un punto de vista distinto que permita darle no un juicio de la historia sino una salida política, cuáles son las cosas que han impedido esa salida política y qué hay que hacer para que no se repita”, indicó Carlos Martín Beristain, comisionado de la verdad. 

Episodios como los secuestros, el reclutamiento de menores a manos de las extintas Farc y los llamados falsos positivos, se encuentran consignados en el documento. Así mismo, se plantean recomendaciones como continuar con la implementación de los acuerdos de paz y tomar acciones frente a quienes aún están en la ilegalidad. 

En contexto: Informe final de Comisión de la Verdad: relatos del conflicto

“Organizaciones que no aceptan la legitimidad del Estado de escuchar el clamor del pueblo que pide parar la guerra ya desde todos los lados”, se lee en el documento. 

La solicitud de la Comisión de la Verdad a Gustavo Petro

Entretanto, el presidente de la Comisión, Francisco de Roux, le pidió al presidente electo Gustavo Petro que acoja las recomendaciones planteadas por el informe. “Tenemos confianza en que Gustavo Petro y su vicepresidenta, Francia Márquez , tomará las medidas y los cambios necesarios”. 

En respuesta, el representante del Pacto Histórico aseguró que “cortar los ciclos de la venganza, cortar los ciclos de la retaliación, cortar los ciclos en donde una víctima se vuelve otra vez victimario, cortar los ciclos permanentes que nos llevan una y otra vez, a pesar de acuerdos, tratados, reformas de paz, hacia la violencia, la violencia nuestra de nuestros genes. Lo que sigue a la verdad, y depende de las víctimas es la posibilidad del perdón social. La posibilidad de una era de paz (...) No simplemente es cerrar unos conflictos para que empiecen unos nuevos conflictos armados, sino para que desaparezca el uso de las armas como el instrumento que desdice de las posibilidades del acuerdo, como el instrumento de la venganza”. 

El informe será socializado este miércoles con las víctimas en un evento privado y quedará a disposición del público. 

Más sobre el tema: "El perdón depende únicamente de las víctimas": Gustavo Petro en la Comisión de la Verdad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 14 minutos

Ministerio de Defensa

¿Qué diferencias tienen los aviones Kfir con los Gripen suecos?

Hace una hora

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 10 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

AV Villas presentó los Bolsillos con Rentabilidad, una nueva función digital que permite a sus usuarios ahorrar desde $500.000 y ganar intereses.

Hace 3 minutos

Giro de Italia

Confirman cuál será la función de Nairo Quintana en el Giro de Italia 2025

A pocos días del inicio del Giro de Italia 2025, se confirmó el rol que tendrá Nairo Quintana en el Movistar Team. Einer Rubio reveló detalles de su relación con el ciclista y la estrategia del equipo.

Hace 40 minutos


El mayor puerto de Estados Unidos: saboteado por la guerra comercial de Trump

Hace una hora

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 13 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 20 horas