Congelaron tarifa del pasaje de Transmilenio para buses troncales: ¿en cuánto quedó?

Desde la administración dieron a conocer la noticia e hicieron un llamado a la cultura ciudadana, para que todos paguen el pasaje.


Congelaron tarifa del pasaje de Transmilenio para buses troncales: ¿en cuánto quedó?
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

enero 26 de 2024
06:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de enero la administración distrital anunció el congelamiento de las tarifas en el pasaje de Transmilenio. Sin embargo, explicó que esta decisión aplica únicamente para los servicios troncales.
No obstante, hubo anuncios también para el componente zonal, pues las tarifas, según señalaron, se unificarán.

“La administración ha decidido congelar la tarifa para el componente troncal del Transmilenio. La tarifa queda en 2.950 pesos”.

¿Cuánto costará el pasaje de Transmilenio y de SITP?

Así las cosas, el pasaje para el componente troncal de Transmilenio, quedará congelado en 2.950 pesos, es decir, los buses rojos; y para el componente zonal, el mismo precio; esto implica que a partir de la fecha de aplicación de esta medida habrá un costo cero para los transbordos.

Vea también: Así combatirán la inseguridad en Transmilenio: comandos especiales y cámaras en tiempo real

¿Desde cuándo se congelará precio del pasaje de Transmilenio?

Según anunciaron las autoridades, tras llegar a un acuerdo entre la Secretaría de Movilidad, Transmilenio y el alcalde Carlos Fernando Galán, esto aplicará a partir del lunes 12 de febrero de 2024.

En el marco de esta noticia, desde la administración distrital hicieron un llamado a la ciudadanía para mantener la cultura en el sistema, y que los usuarios paguen el correspondiente pasaje, lo que podría evitar futuras alzas en el mismo.

Según detallaron, el 15 % de los pasajeros que a diario usan el sistema de transporte Transmilenio, son colados.

Lea, además: Pasaje Transmilenio: estas son las personas que tendrán descuento

La prueba de congelar el pasaje de Transmilenio

Según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se trata de un piloto con el que evaluarán cómo evoluciona la medida en un periodo de al menos seis meses. Las autoridades buscan evidenciar qué tanto disminuye o aumenta la cifra de colados en el sistema.

"Esta es una apuesta de corresponsabilidad, necesitamos la ayuda de todos. Evaluaremos estas medidas en 6 meses: si el número de colados baja y el Gobierno nacional nos confirma su apoyo, mantendremos estas tarifas. De lo contrario, nos veremos obligados a subirlas".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

CAR firmó importante estrategia para conservar los páramos de Chingaza

Hace unos segundos

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide dar luz verde a la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

Hace unos segundos

Bogotá

El método que usó una banda para volver más adictiva la marihuana en Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

La investigación evaluó una serie de factores que pueden incidir en una vida más saludable y larga.

Hace 7 minutos

Turismo

Atención viajeros: el dispositivo que ya no se puede llevar en la maleta de bodega

Si tiene como objetivo viajar a Europa o a Estados Unidos, este el nuevo dispositivo que ya no permiten en el equipaje facturado (bodega).

Hace 34 minutos


“Le quedó fácil a Melissa”: La Liendra habla sobre la eliminación de Karina García

Hace una hora

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 2 horas

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 3 horas