Congelaron tarifa del pasaje de Transmilenio para buses troncales: ¿en cuánto quedó?

Desde la administración dieron a conocer la noticia e hicieron un llamado a la cultura ciudadana, para que todos paguen el pasaje.


Congelaron tarifa del pasaje de Transmilenio para buses troncales: ¿en cuánto quedó?
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

enero 26 de 2024
06:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de enero la administración distrital anunció el congelamiento de las tarifas en el pasaje de Transmilenio. Sin embargo, explicó que esta decisión aplica únicamente para los servicios troncales.
No obstante, hubo anuncios también para el componente zonal, pues las tarifas, según señalaron, se unificarán.

“La administración ha decidido congelar la tarifa para el componente troncal del Transmilenio. La tarifa queda en 2.950 pesos”.

¿Cuánto costará el pasaje de Transmilenio y de SITP?

Así las cosas, el pasaje para el componente troncal de Transmilenio, quedará congelado en 2.950 pesos, es decir, los buses rojos; y para el componente zonal, el mismo precio; esto implica que a partir de la fecha de aplicación de esta medida habrá un costo cero para los transbordos.

Vea también: Así combatirán la inseguridad en Transmilenio: comandos especiales y cámaras en tiempo real

¿Desde cuándo se congelará precio del pasaje de Transmilenio?

Según anunciaron las autoridades, tras llegar a un acuerdo entre la Secretaría de Movilidad, Transmilenio y el alcalde Carlos Fernando Galán, esto aplicará a partir del lunes 12 de febrero de 2024.

En el marco de esta noticia, desde la administración distrital hicieron un llamado a la ciudadanía para mantener la cultura en el sistema, y que los usuarios paguen el correspondiente pasaje, lo que podría evitar futuras alzas en el mismo.

Según detallaron, el 15 % de los pasajeros que a diario usan el sistema de transporte Transmilenio, son colados.

Lea, además: Pasaje Transmilenio: estas son las personas que tendrán descuento

La prueba de congelar el pasaje de Transmilenio

Según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se trata de un piloto con el que evaluarán cómo evoluciona la medida en un periodo de al menos seis meses. Las autoridades buscan evidenciar qué tanto disminuye o aumenta la cifra de colados en el sistema.

"Esta es una apuesta de corresponsabilidad, necesitamos la ayuda de todos. Evaluaremos estas medidas en 6 meses: si el número de colados baja y el Gobierno nacional nos confirma su apoyo, mantendremos estas tarifas. De lo contrario, nos veremos obligados a subirlas".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bucaramanga

Vigilante y conductor protagonizaron fuerte riña en Bucaramanga: hubo golpes y disparos

Hace 20 minutos

Bogotá

Oficial: el racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca se termina

Hace 29 minutos

Disidencias de las Farc

Abatidos al menos 15 disidentes de ‘Iván Mordisco’ en combates en Araracuara, Caquetá

Hace 39 minutos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Millonarios vs. Nacional con polémica desde la previa: árbitro designado dio de qué hablar

Millonarios recibirá a Atlético Nacional en la fecha 13 de la Liga 2025-I. Dimayor reveló el cuerpo arbitral que impartirá justicia en El Campín.

Hace un minuto

Educación

Abren cursos gratis en programación e inteligencia artificial en Bogotá: hay 4.800 cupos

Bogotá abrió 4.800 cupos gratuitos para cursos en programación e inteligencia artificial con apoyo de IBM.

Hace 4 minutos


Dani Duke no ve a La Liendra como ganador de La Casa de los Famosos: "Soy realista"

Hace 37 minutos

Francisco mejora tras la neumonía, pero sigue en duda su participación en Semana Santa

Hace 41 minutos

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

Hace 10 horas