Congresistas cuestionan silencio del presidente Petro sobre María Corina Machado en Venezuela

Los congresistas le piden al presidente que se pronuncie por la situación de la democracia en Venezuela previo a las elecciones.


Congresistas piden a Petro posición sobre Venezuela
Fotos: Noticias RCN, AFP

Noticias RCN

febrero 14 de 2024
06:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Varios congresistas de los partidos Cambio Radical, Alianza Verde, Partido Liberal, Centro Democrático, Partido Conservador, entre otros, emitieron una carta con destino al presidente Gustavo Petro, en la cual cuestionan su silencio frente a la situación que se está presentando en Venezuela respecto a las próximas elecciones. En el vecino país se están violando los derechos democráticos de la oposición.

Esta solicitud por parte de los congresistas se hace después de que el Tribunal Supremo de Venezuela inhabilitara a la candidata de la oposición, María Corina Machado, para participar en las elecciones presidenciales y enfrentar en las urnas al presidente Nicolás Maduro. Sumado a esto, cuestionaron la captura de Rocío San Miguel, directora de la ONG venezolana Control Ciudadano.

Lea además: EE. UU. dice estar "profundamente preocupado" por detención de Rocío San Miguel en Venezuela

“En los últimos meses, hemos observado con creciente inquietud los atentados sistemáticos contra la democracia perpetrados por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La vulneración de derechos fundamentales, la represión a la libertad de expresión y las acciones encaminadas a socavar la voluntad popular, a través de las limitaciones a la libre concurrencia electoral, son una amenaza palpable para la estabilidad democrática en la región”, se lee en la carta.

Piden pronunciamiento de Gustavo Petro

Ante esta situación, los congresistas le pidieron al presidente Gustavo Petro que se pronuncie en contra de las prácticas antidemocráticas.

“Ante estos hechos, instamos respetuosamente a que usted, en calidad de presidente de la República y como jefe de Estado, se pronuncie de manera enérgica y clara rechazando estas prácticas antidemocráticas”, indicaron.

Además, señalaron que el mandatario no puede guardar silencio en medio de la delicada situación, y señalan que la comunidad internacional está pendiente de conocer la posición que el Gobierno colombiano tiene sobre la situación.

Vea también: María Corina Machado denunció violento ataque “del régimen” en su contra

“Es imperativo que Colombia manifieste su posición ante la comunidad internacional. El silencio y la indignación selectiva no pueden ser el camino, y los atentados a la democracia deben ser rechazados, vengan de donde vengan”, advierten.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 16 horas

Presidencia de Colombia

Se mueve la baraja presidencial: estos son los nuevos nombres que suenan para el 2026

Hace 16 horas

Álvaro Uribe

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Hace 17 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 15 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 15 horas


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 15 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 17 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día