Reforma política: ¿congresistas podrían llegar a ser ministros?

Esta reforma del nuevo Gobierno pretende modernizar el sistema político del país y combatir la corrupción al interior del Estado.


Reforma política: ¿congresistas podrían llegar a ser ministros?
Reforma política: ¿congresistas podrían llegar a ser ministros?/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 24 de 2022
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma política es una de las prioridades de este nuevo Gobierno, por lo que su radicación en el Congreso de la República se ha acelerado para buscar la discusión y aprobación de la misma.

Esta iniciativa, formulada para modernizar el sistema político del país, combatir la corrupción y el clientelismo, incluirá algunos puntos como la implementación de listas cerradas para las elecciones nacionales, la paridad de género, la financiación del Estado a campañas políticas y la implementación del voto obligatorio.

Al parecer, dentro de esta reforma, algunos congresistas estarían pensando la posibilidad de adquirir cargos ministeriales mientras se desempeñan como legisladores en Senado o Cámara de Representantes.

Vea también: “Narcotraficante que no negocie, será extraditado”: Presidente Petro sobre política de drogas

Cabe señalar que, actualmente, los parlamentarios deben abandonar su curul y esperar un año si deciden aceptar un puesto en la Rama Ejecutiva. Ahora, con la nueva propuesta, los congresistas buscarían que esa inhabilidad fuera eliminada para llegar a ocupar cargos con el Gobierno una vez renuncien a su puesto en el legislativo.

Transfuguismo o doble militancia

Por otra parte, al interior de la reforma se concibe el término transfuguismo, que buscaría beneficiar también a los legisladores al momento de querer cambiar de partido político.

Le puede interesar: Reforma política y Ministerio de la Igualdad: las próximas discusiones en el Congreso

Según este concepto, los congresistas podrán migrar a otra organización política sin incurrir en la doble militancia o en sanciones disciplinarias acarreadas por esto, tema que ha puesto en aprietos varias veces a muchos de los parlamentarios.

Por ahora, se espera que esta reforma sea aprobada antes de mediados del 2023, de cara a las elecciones regionales que se celebrarían en octubre de ese año.

Lea además: Reforma tributaria: ¿qué necesita para ser aprobada?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bucaramanga

Droga camuflada en ‘narcobocadillos’ era vendida frente a colegios en Bucaramanga

Hace una hora

Narcotráfico

¿Debería Colombia volver a usar el glifosato para erradicar cultivos de coca?

Hace una hora

Defensoría del Pueblo

El atroz caso de violencia transgénero que se vivió en Antioquia previo al asesinato de Sara Millerey

Hace una hora

Otras Noticias

Copa Libertadores

Gustavo Costas se reencontrará con Bucaramanga: historial igualado

Gustavo Costas, DT de Racing, recibirá a Atlético Bucaramanga por Copa Libertadores 2025. Ya enfrentó al 'leopardo' cuando dirigía a Santa Fe.

Hace una hora

Dólar

Precio del dólar HOY 10 de abril en Colombia: TRM alcanzó su punto más alto en 2025

Revise cómo ha variado el precio del dólar en los últimos días y qué impacto puede tener en la economía.

Hace una hora


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 2 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 2 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 11 horas