Congreso aprobó proyecto de Ley que reduce la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales

El proyecto fue presentado por Álvaro Uribe, pero, esta reducción de tiempo no afectará el salario de los trabajadores.


Trabajadores del Invías.
Foto: Twitter Invías

Lina María Sandoval

junio 17 de 2021
10:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aprobado en último debate el Proyecto de Ley que permitirá a los colombianos reducir la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales. La implementación se hará de forma gradual y con período de gracia de dos años.

La iniciativa que reduce la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales sin disminuir el salario de los trabajadores fue aprobada en último debate en el Congreso de la República, un proyecto de autoría del expresidente Álvaro Uribe. De acuerdo a lo aprobado, las horas podrán distribuirse en mutuo acuerdo entre empleador y empleado.

Además: Ministra de Educación asegura que el Gobierno tiene los recursos para matrícula cero

La implementación se hará de forma gradual y con período de gracia de dos años. Es decir, durante los primeros dos años de vigencia de la Ley, no se lleva a cabo la reducción de la jornada laboral.

La transición para la reducción de las jornadas se hará de la siguiente forma:

  • Años 1 y 2: 48 horas semanales
  • Año 3: 47 horas
  • Año 4: 46 horas
  • Año 5: 44 horas
  • Año 6 en adelante: 42 horas.

Según el expresidente Álvaro Uribe, “esta es una medida para crear un ambiente de mejor calidad de vida”. Añadió que las empresas han tenido una serie de beneficios y es justo que se les den estas compensaciones a los trabajadores como la reducción de impuestos. 

Más en Colombia: ¡Sin afanes! Así cruzó el último filtro de seguridad el conductor de carro bomba en Cúcuta

Sin embargo, algunos legisladores calificaron la medida como populista. En este sentido, el representante a la Cámara Mauricio Toro, quien señaló que el proyecto de ley fue presentado en un momento distinto por el que el país atraviesa hoy como la pandemia de covid-19 y los paros que han afectado el tejido empresarial.

El proyecto debe pasar a conciliación en las dos cámaras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Cayó presunto extorsionista en Tolima: exigía pagos a cambio de no atentar contra las víctimas

Hace una hora

Cundinamarca

Hombre viajó por una falsa oferta laboral y desapareció en Caldas: ahora extorsionan a su familia

Hace una hora

UNGRD

Partido Alianza Verde suspendió a Iván Name y Sandra Ortiz por escándalo de la UNGRD

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García aseguró que llevará a dos seguidores a Dubái: ¿usted será uno?

Karina García, la última eliminada de La Casa de los Famosos Colombia 2025, reveló los detalles en Buen Día Colombia.

Hace una hora

Medicamentos

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Desde hace 13 días la madre de dos niños no recibe respuesta de su EPS. Solo ha recibido una ronda de las seis que necesita.

Hace una hora


Los retos de Ancelotti con Brasil: del Bernabéu a La Paz

Hace una hora

Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace una hora

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

Hace 2 horas