¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo
Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Noticias RCN
07:34 p. m.
En el barrio Potosí, en la localidad de Ciudad Bolívar en el sur de Bogotá, hay un árbol que se ha convertido en un símbolo para los católicos a lo largo de las décadas, por lo que cada Viernes Santo, los feligreses llegan hasta este punto, producto de diferentes procesiones en el sector.
Popularmente se le conoce como 'El Palo del Ahorcado', haciendo una referencia al árbol donde, según la Biblia, Judas Iscariote se quitó la vida tras entregar a Jesús a los romanos por 20 monedas de plata.
Sin embargo, historiadores en la localidad también tienen creencias populares propias del sector, señalando que en este lugar recibe su nombre luego de que una mujer de nombre Ernestina se colgara en 1938 tras el asesinato de su pareja sentimental.
Desde la Alcaldía de Bogotá entienden la importancia de este eucalipto, el cual lleva muchos años en soledad en la cumbre de una montaña, por lo que desde la Secretaría de Ambiente están pendientes de su preservación y lo han rebautizado como 'El Árbol de la Vida'.
¿Cómo llegar al 'Palo del Ahorcado' en Ciudad Bolívar?
El mejor momento para conocer este emblemático árbol es el viernes santo, pues se realiza uno de los vía crucis más grandes de Bogotá con miles de bogotanos participando. El recorrido comienza a las 7:00 a.m. desde la parroquia Nuestra Señora de La Candelaria, en el barrio de Candelaria La Nueva.
El recorrido se realizará a pie a lo largo de 14 estaciones, pasando por el barrio Arborizadora Alta hasta llegar a Potosí en la parte alta de Ciudad Bolívar. Asimismo, puede tomar buses del SITP que lo lleven hasta este sector, pero la recomendación es no separarse del grupo que hace el recorrido.
Habrá presencia de gestores de convivencia, personal la Alcaldía de Bogotá, la Defensa Civil, la Policía Metropolitana y de la Décima Tercera Brigada del Ejército para brindar garantías a todos los asistentes.
Recomendaciones para hacer parte de las procesiones hasta el 'Palo del Ahorcado'
Desde la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar entregaron algunas recomendaciones que debe tener en cuenta si va a participar en el vía crucis o visitará este emblemático árbol.
- Evitar participar en compañía de menores de 5 años y mascotas.
- Mantener buena hidratación y protector solar.
- El consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas está prohibido.
- Atender a las recomendaciones de los organizadores en el marco del evento.
- Evitar separarse de la movilización principal.
- No arrojar ningún tipo de basura durante la procesión o en el predio del Árbol de la Vida.
- Informar a las autoridades de cualquier situación de riesgo o especial.