Estas son las Fuerzas Especiales que llegaron a Quibdó para combatir a los grupos armados

Los uniformados están preparados para comenzar operaciones inmediatas que permitan neutralizar el microtráfico, las extorsiones y los homicidios.


Foto: Fuerzas Militares de Colombia en X.

Noticias RCN

septiembre 12 de 2024
03:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Quibdó ha sido uno de los municipios de Chocó más afectados por la violencia perpetrada por los grupos armados ilegales. Y es que, aparte de la presencia constante del ELN y el Clan del Golfo, también operan bandas delincuenciales que se dedican a la extorsión y al hurto, entre ellas, Los Palmeños y Los Mexicanos, que están en guerra entre ellas y han dejado en el medio de sus conflictos a la población civil.

Tras el último paro armado que el ELN realizó en Chocó, la Gobernación de ese departamento realizó un duro pronunciamiento en el que hizo énfasis en que sus ciudadanos no solo viven atemorizados cada vez que hay ese tipo de coyunturas, sino que, prácticamente, las acciones delincuenciales los permean a diario.

Alerta en Chocó por fortalecimiento del Clan del Golfo: piden acciones urgentes
RELACIONADO

Alerta en Chocó por fortalecimiento del Clan del Golfo: piden acciones urgentes

En medio de ese panorama, el Gobierno atendió un consejo de seguridad y se comprometió a enviar a nuevos uniformados especializados a Quibdó para reforzar la seguridad y garantizar el bienestar de los habitantes. Además, esa promesa se hizo realidad este 12 de septiembre.

¿Por cuántos uniformados estará conformado el equipo de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas que llegaron a Quibdó?

Las Fuerzas Militares informaron que, a través de un avión C-130 Hércules, ya llegaron al territorio 160 uniformados del Batallón de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas Número 7. Según se explicó, el Gaula Militar y la Infantería de Marina participaron en la conformación de ese nuevo grupo que asumirá el rol de custodiar la seguridad.

“Este componente se integrará de manera inmediata, en coordinación con nuestra Policía Nacional, al dispositivo de control de los sectores más afectados”, enfatizaron.

Además, identificarán las zonas en las que más operan los grupos ilegales y establecerán puestos de control para neutralizarlos. En medio de este plan de acción, la Armada realizará operativos fluviales para impedir el traslado de sustancias ilícitas por el río Atrato y el Gaula Militar colaborará con labores de inteligencia e investigación.

“Estos uniformados tienen un entrenamiento especial y diferencial que les permite tener habilidades para desplegar operaciones en ambientes urbanos o fluviales. Así como en espacios reducidos para atacar y neutralizar a integrantes de grupos ilegales y, de esa manera, salvaguardar la integridad de la población civil”, aseguraron las Fuerzas Militares.

Este será el objetivo específico de las nuevas Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas de Quibdó

El Gobierno y las autoridades han detectado que las principales acciones delictivas que se realizan en Quibdó son el microtráfico, la extorsión, el hurto, los homicidios y la explotación minera ilícita.

El paro armado agudizó la crisis permanente que se vive”: secretario del Interior de Chocó
RELACIONADO

El paro armado agudizó la crisis permanente que se vive”: secretario del Interior de Chocó

En ese sentido, las Fuerzas Especiales tendrán la responsabilidad de desplegar acciones que reduzcan el índice de esos delitos y, a su vez, debiliten las economías de los grupos armados.

Paralelo a la decisión de enviar nuevos uniformados a Quibdó, la Policía Nacional también designó a un funcionario para que lidere la seguridad en ese territorio. Se trata del teniente coronel José Hair Urrego Baquero, que lleva 24 años en la institución.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 9 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 9 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 6 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 6 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 8 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 10 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 15 horas