Consejería de DD.HH. pide mantener diálogos y rechaza la violencia durante protestas

El organismo aseguró que se han llevado a cabo reuniones con instituciones y comunidades para solucionar los problemas de orden público en el país.


Consejería de DD.HH. pide mantener diálogos y rechaza la violencia durante protestas
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 04 de 2021
05:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La consejera presidencial para los derechos humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, se refirió a las manifestaciones y disturbios que se han registrado en el país y aseguró que las autoridades continúan en diálogos con los promotores de las protestas.

“Continuamos dialogando con los colombianos, con líderes sociales, líderes comunales, con instituciones, organizaciones sociales y comunidad internacional para poner en el centro los derechos humanos, para lograr la reconciliación de la sociedad y garantizar una convivencia armónica”, dijo la consejera.

La funcionaria aseguró que se han llevado a cabo 33 reuniones con diferentes instituciones y comunidades de 32 departamentos, y que la próxima semana se llevarán a cabo otras conversaciones con poblaciones vulnerables .

Vea también: Presidente Duque convoca a diálogo nacional para solucionar crisis por protestas

El organismo rechazó los actos de violencia que se han registrado en múltiples ciudades y manifestó su solidaridad con las familias de las personas que han muerto o resultaron heridas durante los disturbios.

También pidió que se aceleren las investigaciones que permitan esclarecer las muertes, así como identificar a los responsables para que respondan ante las autoridades competentes.

Le puede interesar: EE.UU. pide a fuerza pública de Colombia actuar “con máxima moderación” en protestas

“Colombia es un Estado Social de Derecho en el cual todos condenamos la violencia, provenga de donde provenga. Por lo tanto, ante las denuncias de posibles abusos por parte de miembros de la Policía, estaré atenta a los resultados de las investigaciones disciplinarias anunciadas por parte de dicha institución, algunas de las cuales ya fueron asumidas por la Procuraduría, a través de su poder preferente”, afirmó Gutiérrez.

¡La protección de los #DDHH no tiene sesgo ideológico ni político! Las instituciones están para garantizarlos. Los servidores públicos, en todas las escalas, actuamos en el estricto marco constitucional y legal. Los ciudadanos tienen como límite los derechos de los demás.

— Nancy Patricia G (@NancyPatricia_G) May 4, 2021

Asimismo, expresó rechazo a los ataques contra algunos integrantes de la Fuerza Pública.

Lea además:Abren 29 investigaciones disciplinarias por presunto abuso policial en protestas

“Los derechos humanos sólo existen si todos los ciudadanos observamos los deberes que tenemos para ser parte de la sociedad, porque la protección de los derechos es un asunto de todos”, agregó.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 8 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 9 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 5 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 6 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 8 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 10 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 14 horas