Consejero presidencial pide prohibir la venta libre y uso de armas traumáticas

Rafael Guarín también arremetió contra miembros de la Policía que no ejercen vigilancia sobre el uso de armas por parte de civiles.


Javier Vargas

mayo 31 de 2021
06:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de su cuenta de Twitter, el alto consejero presidencial para la Seguridad, Rafael Guarín, elevó un llamado para que el Ministerio de Defensa regule las armas traumáticas en Colombia.

Según Guarín, en solicitud abogó por que “se consideren técnicamente como armas de fuego, conforme al artículo 6 del decreto ley 2535 de 1993”, y pidió expresamente que “se prohíba su libre venta y comercialización”.

Lea más: CIDH llegaría el 7 de junio para verificar denuncias durante protestas en Colombia

De acuerdo con lo expresado por el alto funcionario gubernamental “las armas de fuego y las armas traumáticas son similares en sus características físicas” aduciendo que su funcionamiento se basa en principios similares para el lanzamiento de un proyectil tras un proceso de combustión.

Para Guarín, lo establecido en la Política de Convivencia y Seguridad respecto al desarme ciudadano en procura del debido monopolio y exclusividad del uso de las armas en manos de la fuerza pública también debe contemplar este tipo de elementos en procura del cabal cumplimiento de la Constitución.

Más noticias: Soldado del Ejército habría asesinado a una mujer y abusado de su hija de 2 años

“La reglamentación a través de decreto debe no sólo prohibir la libre venta y comercialización de las armas traumáticas, sino también su porte y tenencia”, adujo el funcionario.

¡Que no se hagan los de las gafas!

En el marco de su hilo sobre el uso de las armas traumáticas, el alto consejero presidencial para la seguridad también arremetió contra los miembros de la Policía que, han obviado el uso de las armas de fuego por parte de particulares “fuera del ordenamiento jurídico”.

Le aquí: Manifestantes atentaron contra edificio donde están almacenadas vacunas en Facatativá

Para el consejero presidencial, estas acciones deberían “ser objeto de investigación y sanción”. El funcionario llamó a ejercer la autoridad con rigurosidad.

Le puede interesar: Policía retenido en Valle del Cauca relató que lo amenazaron con cortarle los dedos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 14 horas

Inseguridad en Bogotá

Así era la vieja casa con puertas blindadas donde se protegían ‘Los Batman’, en el centro de Bogotá

Hace 15 horas

Bogotá

Hallan restos arqueológicos en las entrañas de lo que fue el temido Bronx, en Bogotá

Hace 16 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 13 horas

Andrés Felipe Román

Andrés Felipe Román vuelve a sonar para ir a un gigante de Argentina

Andrés Felipe Román es pretendido por un gigante de Argentina tras su fallido traspaso a Boca Juniors.

Hace 13 horas


La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 14 horas

Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

Hace 14 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 21 horas