¿Por qué el Consejo de Estado le ordenó al presidente Petro retractarse en las próximas 48 horas?

El motivo radica en haber afirmado que la política de sustitución de cultivos ilícitos del Gobierno de Santos fue "corrupta".


¿Por qué el Consejo de Estado le ordenó al presidente Petro rectificarse en las próximas 48 horas?
Foto: Archivo Noticias RCN | Presidencia

Noticias RCN

marzo 22 de 2024
07:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo de Estado le dio un plazo de 48 horas al presidente Gustavo Petro de retractarse públicamente por una afirmación que hizo. ¿De qué se trata? 

El 16 de noviembre de 2023, Rafael Pardo y Eduardo Díaz presentaron una tutela contra la Presidencia, asegurando que se les fueron vulnerados sus derechos fundamentales de petición, honra y buen nombre. 

"Fue corrupción": Petro cuestionó política de sustitución de cultivos del gobierno Santos

¿Cuál fue la razón? el auto del Consejo de Estado señala que todo surgió a una declaración rendida por Petro el 10 de octubre de 2023; cuando estuvo en una visita en Tumaco, Nariño.

Durante el evento mencionado, Petro denunció de presunta corrupción la política de sustitución de cultivos ilícitos ejecutada durante la presidencia de Juan Manuel Santos.

"La política de sustitución de los cultivos generada en el gobierno de Santos es un antro de corrupción. Hay que decirlo".

Le puede interesar: Colombia solicitará ante ONU una proposición conjunta de Cese al fuego en Gaza: presidente Petro

El presidente tendrá que rectificarse en 48 horas

La afirmación no cayó bien en Eduardo Díaz, quien fue el exdirector del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos; y en Rafael Pardo, exministro del Trabajo.

Ambos exfuncionarios le solicitaron al presidente rectificar su afirmación, indicando que se trató de un señalamiento sin fundamento.

El tema escaló, por lo que Pardo y Díaz presentaron acción de tutela contra el presidente para que rectificara lo que aseguró.

Finalmente, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado y bajo la ponencia del magistrado Alberto Montaña Plata, falló a favor de los exfuncionarios del Gobierno Santos.

Por lo cual, le ordenaron a Petro que "en término de 48 horas siguientes a la notificación de esta providencia, proceda a dar respuesta a fondo a la petición".

Le puede interesar: Presidente Petro aseguró que exministro Alejandro Gaviria dejó perder $1,5 billones de la educación

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Corte Constitucional advierte que la Amazonía es la región con mayor índice de suicidios en el país

Hace 12 horas

Gobierno Nacional

María José Pizarro denunció arbitrariedades en el Congreso durante la votación de la consulta popular

Hace 12 horas

Secuestro en Colombia

Esta fue la última conversación de funcionario del CTI antes de ser secuestrado por el ELN en Arauca

Hace 12 horas

Otras Noticias

Epa Colombia

EN VIDEO: Yina Calderón rompió en llanto tras enterarse de que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Yina Calderón estuvo presente en Mañana Express, del Canal RCN, y conoció que 'Epa Colombia' tiene una condena de más de cinco años de prisión.

Hace 12 horas

Arturo Vidal

Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Arturo Vidal no estará frente a Bucaramanga debido a una insólita expulsión que recibió frente a Racing. Vea la acción.

Hace 13 horas


DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 13 horas

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 13 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace un día