Continúa taponamiento en vía Medellín - Santa Fe de Antioquia por derrumbe

Los organismos de emergencia continúan removiendo los más de 8.000 metros cúbicos de tierra que impiden el tránsito en la vía. En el corredor Garzón - Pitalito también hay cierres parciales por deslizamientos.


Foto: @DAGRDMedellin

Noticias RCN

enero 02 de 2018
07:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Organismos de emergencia continúan con las labores de remoción de tierra en la vía que comunica a Medellín con Santa Fe de Antioquia a 600 metros de la salida del tunel de Occidente.

Alrededor de 8.000 metros cúbicos de tierra se desprendieron de la montaña la noche del 31 de diciembre al parecer por concentración de aguas lluvias .

Treinta retroexcavadoras y volquetas se encuentran removiendo la gran cantidad de tierra que tapona la vía aunque las lluvias han obligado a la suspensión de labores en algunas oportunidades.

Las personas que deben transitar por este corredor vial se han visto obligados a tomar la vía alterna Bolombolo - Amagá - Medellín, mientras que los vehículos de carga pesada tendrán que hacer la ruta Santa Fe de Antioquia - Peñalisa - La Pintada - Medellín.

La tierra ha cubierto al menos 60 metros de carretera con una altura de 10 metros. Las autoridades estiman que en máximo 72 horas esté reabierto el tránsito que ha afectado a alrededor de 15.000 viajeros.

Los habitantes del sector del derrumbe sufren cortes de agua y electricidad por el trabajo de los organismos de emergencia.

Otras vías del país

En la vía Garzón - Pitalito se vive una situación similar por el desprendimiento de una roca de 14 toneladas que también colapsó la movilidad en este corredor.

A pesar de que las autoridades ya retiraron la roca, la vía sufrió daños y las recientes lluvian alertan posibles nuevos deslizamientos. Se recomienda prudencia a los conductores que circulen por esta vía.

"Actualmente ya está habilitado un carril. Tenemos paso a un carril controlado por paleteros de la concesión y acompañados por policía de carreteras", indicó el subcomandante de la Policía del Huila, el coronel Johannes Bejarano.

Y en la vía Bucaramanga - Barrancabermeja ya está habilitado el paso luego de que otro derrumbe dificultara el paso en la vía. Sin embargo las autoridades alertan por el riesgo de colapso del Puente Mata de Cacao a la altura del kilómetro 34.

"Esta es una falla ya conocida en el kilómetro 34 y lo que esperamos es que con la nueva concesión, con los tuneles que se van a construir y con las nuevas variantes podamos mejorar el perfil de la vía", manifestó el goberndor de Santander, Didier Tavera.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace 8 horas

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 10 horas

Ministerio de Defensa

¿Qué diferencias tienen los aviones Kfir con los Gripen suecos?

Hace 11 horas

Otras Noticias

Artistas

El Campín fue testigo del sueño cumplido de Maluma: así se vivió su concierto en Bogotá

Maluma cumplió uno de sus sueños de infancia al presentarse por primera vez en El Campín de Bogotá con su show “Bogotá en el Mapa”.

Hace 7 horas

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Si no paga sus multas de tránsito en Colombia, podría enfrentar un cobro coactivo que incluye embargos de cuentas, bienes y salario. Conozca cómo funciona y cuándo se activa.

Hace 8 horas


Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Hace 9 horas

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Hace 9 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día