Contraloría abre investigaciones contra el PAE por inconsistencias en $47 mil millones

Una de las situaciones más preocupantes es en Putumayo donde a los niños no les dan ración completa y las instalaciones de colegios están a punto de colapsar.


Noticias RCN

octubre 04 de 2021
06:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció en primicia el informe final sobre el monitoreo que hace la Contraloría al Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Lea además: Otra vez encontraron fruta podrida y otras irregularidades con el PAE en Cartagena

El órgano de control abrió 154 investigaciones por inconsistencias en 47 mil millones de pesos. 

Una de las situaciones más preocupantes está en Putumayo donde a los niños no les dan la ración completa, las instalaciones de los colegios están a punto de colapsar, y las condiciones sanitarias son muy graves. 

Moho, utensilios oxidados, productos en descomposición e incluso heces de roedores, son otros de los hallazgos en los colegios de los departamentos Boyacá y Bolívar, y que se evidencian en las imágenes del documento. 

En el caso de Buenaventura, la Contraloría advierte que las raciones de comida que les dan a los niños no tienen proteína. En Córdoba, los colegios no cumplen con las condiciones de sanidad necesarias y en Magdalena, hallaron instituciones en mal estado, utensilios oxidados e incluso un colegio sin cocina. 

Sobre esto, el controlador delegado para la participación ciudadana, Luis Carlos Pineda en entrevista con Noticias RCN brindó detalles sobre las investigaciones. 

“La Contraloría General actualmente adelanta un diagnóstico de todas estas problemáticas que se han generado en torno a los programas de alimentación escolar en el país. Son cerca de 154 procesos de responsabilidad fiscal por $47 mil millones de pesos”, señaló Pineda. 

También agregó que, hasta el momento, se han realizado dos fallos de responsabilidad en el municipio de La Dorada y el departamento del Amazonas, que tienen que ver con las irregularidades en la generación de sobrecosto por los programas de alimentación. 

Por otro lado, el órgano de control fiscal, también advirtió sobre la situación en Casanare debido a que el contrato terminó en agosto y ahora 13 mil estudiantes podrían quedar sin alimento. 

Sobre esto, Luis Pineda aseguró que hay algunas entidades territoriales que están improvisando la prestación del servicio por el retorno a la presencialidad. Además, señaló que la alimentación escolar está prevista para 180 días calendario. 

Vea también: Contratistas no cumplen con las entregas: contralor tras visitas de inspección del PAE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 5 minutos

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace una hora

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

La batalla por el liderazgo en La Casa de los Famosos Colombia tuvo un nuevo capítulo este jueves 15 de mayo. ¿Quién ganó?

Hace 6 minutos

Venezuela

La advertencia de María Corina Machado al régimen para las elecciones regionales en Venezuela

La líder de la oposición venezolana prometió centros de votación vacíos y una gran derrota del oficialismo.

Hace 32 minutos


Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace una hora

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace una hora

¡Atlético Nacional está de fiesta! Este marcador le dio una alegría enorme en Copa Libertadores

Hace 2 horas