Contraloría denuncia falsos rumores sobre el postconflicto

El contralor pidió una asignación especial para que se investiguen todas las direcciones de correos y los remitentes para que se evalúen responsabilidades.


Contraloría
Foto: Contraloría General de la República

Felipe uintero

septiembre 07 de 2021
07:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El propio Carlos Felipe Córdoba, contralor general, denunció una serie de correos electrónicos inescrupulosos que advierten presuntas irregularidades de funcionarios de la entidad en relación con el informe de recursos sobre el postconflicto. Pidió rastrear los correos y un fiscal especializado.

Vea también: Contraloría profirió fallo con responsabilidad fiscal por $4,3 billones en caso Hidroituango

La Contraloría presentó un informe en relación a los recursos invertidos para el postconflicto analizando el período 2017-2020, en ninguno de estos años se ha ejecutado la totalidad de los recursos previstos en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP). 

La CGR advierte un riesgo de desfinanciación de la implementación por la falta de lineamientos para el uso de recursos provenientes del Sistema General de Participaciones (SGP). 

Además, se evidencian deficiencias en la planeación y ejecución de los recursos del OCAD PAZ. Una auditoría de cumplimiento de la Contraloría detectó hallazgos fiscales por más de $11 mil millones.

Le puede interesar: Contratistas no cumplen con las entregas: contralor tras visitas de inspección del PAE

 A raíz de este informe, personas empezaron a radicar correos electrónicos a distintas entidades que, a juicio de la Contraloría, son calumniosos y mentirosos, en los que advierten unas supuestas irregularidades de los funcionarios de la entidad que realizaron el informe relacionadas con supuestas reuniones con alcaldes y gobernadores.

Mediante esta denuncia formal radicada, el contralor pidió una asignación especial para que se investiguen todas las direcciones de correos y los remitentes para que se evalúen responsabilidades.

“Estos mensajes contienen expresiones calumniosas claras, concretas, circunstancias, y categóricas, que no suscitan dudas, ni análisis diverso o interpretación, son precisas en acusar falsamente”, señala el documento.

Lea además: Entes de control piden reforzar ayudas para reparación de víctimas del conflicto

El memorial advierte que son denuncias muy graves que deben ser investigadas a la mayor brevedad.

“Las conductas denunciadas resultan de la mayor gravedad pues además de poner en entredicho la honorabilidad de funcionarios públicos y de manera concomitante desdibuja la imagen de una entidad seria que goza de la mayor credibilidad ante la sociedad”, agrega el documento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armando Benedetti

Benedetti vuelve al centro del poder: se rebarajan las fuerzas del Congreso por la consulta popular

Hace 8 horas

DNP

Alexander López, exdirector del DNP, será procurador delegado en Gobernanza Territorial

Hace 8 horas

UNGRD

Fiscalía pide audiencia de imputación contra Carlos Ramón González por caso UNGRD

Hace 8 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

La funcionaria, nombrada por Donald Trump, respaldó el uso de la ley para deportar a un presunto pandillero venezolano.

Hace 9 horas

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace 9 horas


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace 9 horas

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 9 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 20 horas