Corte Constitucional autorizó a la Comisión de acusaciones para investigar al presidente Gustavo Petro
La Corte Constitucional tuteló los derechos del presidente Gustavo Petro, y dio la competencia que determinó que la Cámara de Representantes es la autoridad competente para asumir la investigación.

Noticias RCN
04:58 p. m.
La Corte Constitucional tuteló los derechos del presidente Gustavo Petro, y dio la competencia que determinó que la Cámara de Representantes es la autoridad competente para asumir la investigación respecto del presidente Gustavo Petro Urrego.
Comisión de acusaciones de la Cámara investigará al presidente Gustavo Petro
Tras estudiar una acción de tutela presentada por el propio mandatario, la Corte revocó parcialmente una decisión del Consejo de Estado y determinó que la Comisión de Acusaciones de la Cámara será la única entidad competente para adelantar la investigación contra el jefe de Estado, en atención a su autoridad constitucional como presidente de la República.
“DECLARAR que la Cámara de Representantes es la autoridad competente para asumir la investigación respecto del ciudadano Gustavo Francisco Petro Urrego, en su calidad de presidente de la República, por las presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos frente a las campañas de consulta interpartidista y presidenciales de primera y segunda vuelta del año 2022 de la Coalición Pacto Histórico, de las cuales fue candidato”, indicó la Corte.
La decisión del alto tribunal también establece que el CNE deberá limitar su actuación a la investigación de las campañas, partidos, movimientos políticos y demás miembros de la coalición Pacto Histórico, que participaron en las campañas de consulta interpartidista y en las dos vueltas presidenciales de 2022.
Adicional a esto, determinó que el presidente Petro queda excluido de la jurisdicción del CNE debido a su calidad de mandatario en ejercicio.
En consecuencia, la Corte ordenó al Consejo Nacional Electoral que, en un plazo de cinco días hábiles a partir de la notificación de la sentencia, remita a la Comisión de Acusaciones todas las actuaciones realizadas en el marco de la investigación contra Petro, para que esta corporación asuma la indagación conforme a su competencia constitucional.
Asimismo, la Corte exhortó al Congreso de la República a regular formalmente los mecanismos para resolver conflictos de competencias entre entidades que ejercen funciones jurisdiccionales y administrativas, con el fin de fortalecer el debido proceso, la institucionalidad y la separación de poderes.